El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, inauguró el techado del Preescolar del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), obra que beneficiará a 759 estudiantes. La infraestructura, que forma parte de un proyecto integral para fortalecer la educación en la capital, no solo proporciona un área techada, sino que también incluye un sistema de captación pluvial, que permitirá al plantel recolectar y reutilizar hasta 5,000 litros de agua de lluvia.
El techado, que tiene una longitud de 30 metros y un ancho de 20 metros, generará una superficie de sombra de 600 metros cuadrados. Esta obra forma parte de un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, bajo el esquema “peso a peso”, en el que se construyeron 22 techados escolares con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos. Según el presidente municipal, este tipo de infraestructuras contribuye al fortalecimiento de la educación y al aprovechamiento de los recursos naturales.
En su mensaje, Chedraui destacó que la obra tiene un doble impacto: por un lado, se mejora el entorno escolar de los niños y, por otro, se fomenta la cultura del aprovechamiento del agua de lluvia, un recurso valioso para las actividades cotidianas en las escuelas. Además, el secretario Técnico del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos, Mario Morales Aparicio, resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y municipal para garantizar que la infraestructura educativa se adapte a las necesidades de los estudiantes.
👏🏻 El presidente municipal, @pepechedrauimx, inauguró un techado de 30×20 metros y un sistema de captación pluvial que permitirá recolectar 5,000 litros de agua de lluvia para reutilizar en la escuela.
📌Con una inversión de más de 24 millones, esta obra beneficiará a 759… pic.twitter.com/LB8SwgEaL9
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) February 24, 2025
El director general del CENHCH, José Efraín Carrasco Galeote, comentó que el nuevo techado brindará a los estudiantes un espacio adecuado para realizar actividades cívicas, físicas y recreativas de manera segura. “Esta obra es un claro ejemplo del compromiso del alcalde con la educación de la niñez poblana”, aseguró Carrasco, quien agregó que la mejora de los espacios educativos contribuye directamente a la formación integral de los estudiantes.
La construcción de este techado forma parte de un proyecto más amplio del Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui, para mejorar los espacios educativos en Puebla. Con iniciativas como esta, el municipio busca garantizar una educación de calidad, en un entorno adecuado y seguro, mientras fomenta prácticas sustentables que beneficien tanto a los estudiantes como al medio ambiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
La casa de Salud Mental, será un gran apoyo para las y los adolescentes