A fondo"Por un México más inclusivo y justo " : Alejandro Armenta

“Por un México más inclusivo y justo ” : Alejandro Armenta

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con el respeto y la defensa de los derechos de los pueblos originarios del estado, durante una intervención en el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos. En su mensaje, Armenta destacó la importancia de las comunidades indígenas, señalando que en Puebla más de 600,000 personas hablan lenguas originarias como el náhuatl y el totonaco.

“Desde Puebla, trabajaremos para garantizar el bienestar de nuestras comunidades indígenas, protegiendo sus territorios, fortaleciendo sus instituciones y promoviendo su participación en la construcción de un futuro más justo y sostenible. Es fundamental que estas comunidades tengan un lugar preeminente en la sociedad y el desarrollo del país”, expresó el gobernador electo.

Este pronunciamiento se dio en el contexto de la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien firmó dos decretos fundamentales para la protección y fortalecimiento de los derechos de los pueblos originarios y las comunidades afromexicanas. Los decretos incluyen la traducción de la Reforma Constitucional que garantiza los derechos de estos grupos, así como la creación de la Comisión Presidencial para el Seguimiento y Atención de los Planes de Justicia destinados a estas comunidades.

Armenta destacó que, en concordancia con las políticas del gobierno federal, Puebla impulsará iniciativas específicas como el acceso universal a servicios básicos como salud, educación y vivienda. También se comprometió a promover proyectos económicos que respeten el medio ambiente y las tradiciones locales, reforzando el respeto por las costumbres y culturas indígenas.

Con estas acciones, tanto el gobierno federal como el próximo gobierno estatal de Puebla reiteran su compromiso con la justicia social, la inclusión y la sostenibilidad, reconociendo a los pueblos originarios como un pilar clave en la construcción de una nación más equitativa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar: 

Puebla avanza como líder en innovación con la inauguración del CIITA-IPN

Debe leerse