Dando continuidad a las acciones encabezadas por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, promueve la cultura de la prevención y legalidad en instituciones educativas de la capital poblana, mediante pláticas y talleres informativos dirigidos a estudiantes.

Como parte de estas acciones, personal de Prevención del Delito acudió a la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan. Ahí, se realizó la actividad del teatro guiñol titulada “La Historia de Paulina” y se impartió la plática “Seamos el Cambio – No al Acoso Escolar”, beneficiando directamente a 442 alumnas y alumnos de esta comunidad escolar.
A través de la obra teatral, se buscó enseñar a las niñas y niños sobre la importancia de la seguridad personal en su vida cotidiana, capacitándolos para identificar situaciones de riesgo y actuar con base en principios de prevención y legalidad. Esta metodología lúdica facilita el aprendizaje y promueve la participación activa del alumnado.

Por su parte, la plática “Seamos el Cambio – No al Acoso Escolar” permitió sensibilizar a los estudiantes sobre el impacto del bullying en su entorno escolar y personal. Se les invitó a reflexionar sobre la importancia del respeto, la dignidad, la inclusión y la igualdad en la convivencia diaria. El mensaje principal fue que el cambio comienza con las acciones individuales y el compromiso colectivo.
Estas acciones tienen gran relevancia, ya que el acoso escolar representa una de las principales causas de deserción escolar, bajo rendimiento académico y problemas de salud mental en niños y adolescentes. Por ello, la SSC implementa de forma permanente una estrategia de prevención en escuelas, con el objetivo de identificar riesgos, fortalecer habilidades personales y fomentar una toma de decisiones más consciente e informada.

En beneficio de las y los poblanos, estas actividades promueven escuelas libres de violencia, fortalecen el tejido social y contribuyen a formar ciudadanos responsables y comprometidos con la paz y la legalidad. Además, al promover la cultura de la denuncia y el autocuidado desde la infancia, se sientan las bases para una sociedad más segura y solidaria.
🎭👮La SSC, a través de la Dirección de Prevención del Delito, impulsa la cultura de la legalidad y la prevención en escuelas de Puebla.
En la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, más de 440 alumnos participaron en actividades como teatro guiñol y pláticas contra el acoso… pic.twitter.com/t0LrPG5a9C
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 19, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Gobierno de Puebla impulsa experiencia educativa en Nealtican para estudiantes de secundaria