A fondoPuebla impulsa acciones integrales para el cuidado del medioambiente

Puebla impulsa acciones integrales para el cuidado del medioambiente

Puebla impulsa acciones integrales para fortalecer el cuidado del medioambiente, objetivo de las acciones del gobierno del estado.

En Puebla, el cuidado del medioambiente se ha consolidado como una prioridad que refleja amor y compromiso por el estado. Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y en sintonía con las políticas ambientales de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal impulsa acciones integrales que abarcan desde la rehabilitación de vías de comunicación hasta la reforestación con especies frutales, fomentando una nueva cultura de protección con sentido comunitario.

Puebla impulsa acciones integrales para el cuidado del medioambiente_foto1
Puebla impulsa acciones integrales para el cuidado del medioambiente

Armenta destacó que su administración trabaja en la construcción y adaptación de viveros forestales para la producción masiva de piñón, así como de frutales como limón, higo y lima. Explicó que cada zona debe sembrarse de manera endémica, respetando sus condiciones naturales: “En esta región cercana al Izta Popo se da el nogal y el aguacate, árboles de un valor extraordinario”.

Como parte de esta estrategia, se han entregado casi 6 mil árboles en comunidades que van desde los bosques del Iztaccíhuatl hasta Izúcar de Matamoros. El mandatario convocó a las y los poblanos a adoptar y cuidar un árbol, al recordar que la reforestación consciente debe ir acompañada del compromiso ciudadano: “De nada sirve sembrar millones de árboles si no los cuidamos”.

Puebla impulsa acciones integrales para el cuidado del medioambiente_foto2
Puebla impulsa acciones integrales para el cuidado del medioambiente

El proyecto también contempla el fortalecimiento de viveros forestales, clave para la producción sostenible de especies frutales que no solo restauran ecosistemas, sino que también benefician directamente la salud y economía de las familias. En este sentido, Armenta compartió el ejemplo de su abuela, cuyos nogales siguen dando fruto para alimentar a las nuevas generaciones.

Además, el plan integral incluye el saneamiento de cuerpos de agua como el lago de Valsequillo, fundamental para la salud ambiental del estado, así como la rehabilitación de caminos afectados por baches, considerados una barrera para el desarrollo integral de las comunidades.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refuerza su compromiso con un futuro sostenible, donde la naturaleza y las comunidades convivan en equilibrio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

Presentan en Puebla el proyecto “Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”

Debe leerse