Con el respaldo del Gobierno de México y la visión tecnológica de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla dio un paso decisivo hacia el futuro con la consolidación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores en San Andrés Cholula, una obra estratégica impulsada por el gobernador Alejandro Armenta.

El Centro, que incluye la casa del diseño KUTSARI, será un espacio clave para el desarrollo de circuitos integrados y propiedad intelectual en México. Con esta infraestructura, Cholula se posiciona como un polo científico-tecnológico nacional e internacional, al combinar innovación con el legado histórico de la región.
Durante un recorrido encabezado por el gobernador Armenta y la secretaria federal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruíz Gutiérrez, se presentó la estructura del complejo, que consta de dos inmuebles:
- El primer edificio, de tres niveles, incluye:
- Oficinas administrativas
- Nave de trabajo
- Dos cuartos limpios
- Caseta de seguridad
- Estacionamiento
- Paneles solares
- Subestación eléctrica
- Infraestructura accesible y sustentable
El segundo edificio, sede de KUTSARI, está diseñado con ecotecnologías y equipado para el desarrollo de diseño de chips y tecnología de punta.
🧑💻Con el liderazgo de @Claudiashein y el apoyo del gobernador @armentapuebla_, el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores en Cholula posiciona a Puebla como un nuevo polo de innovación tecnológica en México.
Este espacio de vanguardia, que albergará el proyecto KUTSARI, une… pic.twitter.com/LXb7r7dQE3
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 23, 2025
Con una inversión de 65.72 millones de pesos, en un área de 2,412 m², el centro será operado en conjunto con instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y contará con personal altamente capacitado que generará innovación tecnológica desde lo local, en un entorno seguro y simbólicamente ligado a la historia de México.

¿Qué beneficios traerá a Puebla?
- Impacto directo en 100 mil habitantes
- Fomento del talento local en áreas STEM
- Impulso a la economía del conocimiento
- Atracción de inversión e innovación
También se rehabilitará el inmueble administrativo con 7 millones de pesos adicionales, beneficiando a otras 54 mil personas.

Este esfuerzo es resultado del trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal, con Alejandro Armenta como pieza clave para consolidar el proyecto desde lo local. Su impulso a la ciencia y la tecnología fortalece a Puebla como un nodo estratégico en el desarrollo nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Marina y Gobierno de Puebla fortalecen vínculos en tecnología y formación técnica