En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico, el estado de Puebla se posicionó como uno de los principales protagonistas al presentar un pabellón que refleja la identidad, cultura y riqueza gastronómica de la entidad. El evento, que se lleva a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito, Baja California, es considerado el foro de negocios turísticos más importante de México.

El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó el corte de listón del stand de Puebla, reafirmando el compromiso de trabajar junto con la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar a México como una potencia turística.
✈️El gobernador @armentapuebla_ y la secretaria de Turismo, @josefinarodzam, inauguraron el stand de Puebla en Rosarito, Baja California.
Con la riqueza cultural, gastronómica y sus 12 Pueblos Mágicos, Puebla consolida su presencia en el foro turístico más importante de México.… pic.twitter.com/aaBy3Nw3oH
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) April 29, 2025
Se promovieron los 12 Pueblos Mágicos y los 217 municipios poblanos, destacando que cada uno posee atractivos únicos para el turismo.
Además, se extendió la invitación a la Gran Feria de Puebla 2025, que se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo, con espectáculos internacionales, oferta gastronómica y expresiones culturales representativas de la región.

Durante su participación en el Tianguis Turístico, Puebla presentó un pabellón emblemático que resalta la identidad del estado a través de imágenes de sus habitantes y su riqueza cultural.
De igual manera, realizaron la promoción de la ruta gastronómica poblana, incluyendo platillos como:
- Mole poblano y mole de caderas
- Chiles en nogada
- Chalupas, tlayoyos, pozole
- Cemitas, pipián verde y rojo
- Dulces típicos como camotes y tortitas de Santa Clara
Asimismo, se anunció el “Pasaporte Turístico 2025 Por Amor a Puebla”, este programa que contempla más de 180 eventos culturales, artísticos y deportivos, con el objetivo de generar una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos.
Por otro lado, hubo exhibición de productos locales como café, miel, frutas deshidratadas, salsas artesanales y mezcal poblano de alta calidad, por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con marcas como:
- Café Dos Culturas (Zacatlán)
- Kafiztle (Xicotepec)
- Kopi (Sierra Nororiental)
- Colemiel (Sierra Norte)
- Cutha (Zapotitlán Salinas)
- Xochiuaki (frutas y hortalizas deshidratadas)
- Establecimiento de alianzas estratégicas con agencias internacionales como “Viajes El Corte Inglés” y “Viajes Palacio”.
- Anuncio de un convenio con la UNESCO para crear una Guía de Experiencias de Turismo Comunitario.

En esta edición participaron presidentas y presidentes municipales de los Pueblos Mágicos, incluida la capital poblana, también formaron parte de la delegación para fortalecer la promoción de sus destinos.
La participación de Puebla en el Tianguis Turístico no solo permite promocionar su vasta oferta cultural, gastronómica y natural ante operadores nacionales e internacionales, sino que también abre la puerta a nuevas inversiones, alianzas estratégicas y mayor flujo de visitantes. Estos foros son esenciales para fortalecer la economía local, consolidar la marca Puebla como destino turístico de clase mundial y proyectar a México como una potencia en el sector a nivel global.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Pepe Chedraui promueve a Puebla como destino internacional en el Tianguis Turístico 2025