La presidenta Claudia Sheinbaum anunció reformas a las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas, como parte del Plan México, con el objetivo de aumentar la trazabilidad, reducir la burocracia y promover el fortalecimiento de las cadenas productivas nacionales. Estas modificaciones permitirán al gobierno obtener mejores precios, iniciar proyectos en menor tiempo y ejercer recursos con mayor eficacia.
Entre los principales cambios a la Ley de Adquisiciones se encuentran nuevas modalidades como la subasta inversa y la adjudicación directa con negociación estratégica, además de la consolidación de compras para obtener precios más accesibles. También se estableció que el 65% del contenido de las adquisiciones deberá ser de origen nacional, fortaleciendo la economía interna y dando prioridad a PyMEs.
Asimismo, se moderniza CompraNet, que incluirá una Tienda Digital para facilitar el acceso de proveedores y mejorar la eficiencia del sistema. Se brindarán facilidades a pequeñas empresas, como anticipos, pagos rápidos y licitaciones exclusivas, impulsando su participación en compras públicas.
🚀 La presidenta @Claudiashein presentó reformas a la Ley de Adquisiciones y de Obras Públicas para agilizar procesos, reducir la burocracia y promover la producción nacional.
📌Con un 65% de contenido nacional y apoyo a PyMEs, se busca mayor transparencia y precios más… pic.twitter.com/XfTDSWZwm6
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) April 10, 2025
En cuanto a la Ley de Obras Públicas, se incorporan herramientas como diálogos estratégicos con el sector privado, investigaciones de mercado y subastas inversas. Los tiempos de contratación se reducirán casi un tercio y se dará prioridad a empresas locales, reforzando la economía regional y garantizando obras más seguras.
Finalmente, se implementarán mecanismos para evitar la corrupción, como la obligación de publicar los contratos y limitar la subcontratación a un máximo del 49%. Estas medidas buscan mayor integridad, transparencia y eficiencia en el ejercicio del gasto público.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Puebla toma la delantera en electromovilidad y tecnología con proyectos estratégicos