El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), presidido por el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, celebró su Segunda Sesión Ordinaria, donde se analizaron a detalle la ejecución de recursos y los avances del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Esta reunión es fundamental para garantizar que los proyectos y programas que benefician a la ciudadanía se lleven a cabo de manera transparente, eficiente y alineada con los objetivos estratégicos del municipio.

Durante el encuentro, se presentó un informe exhaustivo sobre el ejercicio de los recursos federales del programa FORTAMUN 2025, destacando los progresos en áreas clave como el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y las secretarías de Servicios Públicos, Administración, Tecnologías de la Información y Seguridad Ciudadana. Estos avances demuestran el compromiso del Gobierno Municipal con una gestión responsable y orientada a resultados concretos.

Pepe Chedraui enfatizó la importancia de la planeación participativa, señalando que no se trata solo de un trámite burocrático, sino de una ruta clara y necesaria para transformar Puebla con transparencia y eficiencia. “La planeación participativa es esencial para construir una ciudad que responda a las necesidades reales de su gente”, afirmó el presidente municipal.
🗣️El COPLADEMUN, encabezado por el presidente municipal @pepechedrauimx, realizó su Segunda Sesión Ordinaria para evaluar la ejecución de recursos y avances del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Se revisaron resultados del FORTAMUN 2025 y se destacó la importancia de la… pic.twitter.com/tlLv4aebbY
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 22, 2025
Asimismo, Jesús Sánchez Reliac, coordinador del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), expuso los mecanismos de seguimiento para los proyectos estratégicos, destacando el uso de herramientas digitales que aseguran la transparencia y la alineación con los planes estatal y nacional, reforzando así la efectividad del Plan Municipal de Desarrollo.
La sesión contó con la presencia de importantes representantes del ámbito federal, estatal y municipal, entre ellos Beatriz Torres Trucios, delegada de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Puebla; Ramón Montes Barreto, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración; y Dr. Jorge Raúl Cerna Cortéz, subdirector de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo), así como regidoras, regidores y miembros del gabinete municipal.

Además, la asistencia de titulares de las 17 juntas auxiliares, académicos, líderes sectoriales y la sociedad civil reafirma el compromiso del Gobierno de Puebla para fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía, clave para impulsar un desarrollo municipal sostenible, inclusivo y participativo. Esta colaboración es vital para atender las prioridades de la población y construir un mejor futuro para la capital poblana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Ya hay nuevo director de Protección Civil Municipal en Puebla