La “Revista Vehicular 2025” ya ha recorrido 7 sedes, donde se atendieron unidades provenientes de 34 municipios del estado, revisando más de 5 mil vehículos. El objetivo es facilitar el cumplimiento del procedimiento para los conductores, además de garantizar que el transporte público opere en condiciones óptimas, priorizando la seguridad de las personas usuarias y la tranquilidad de los propietarios y concesionarios.
Durante la mañanera de este miércoles 6 de agosto, la Secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, presentó los avances del programa y adelantó que la próxima semana tocará el turno a las unidades del transporte público y taxis de Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla, por lo que hizo un llamado a los conductores a prepararse con anticipación.
🚗 @silvia_tanus, secretaria de @MTGobPue, mencionó que durante las primeras semanas de la revista vehicular se han visitado siete municipios del estado, donde se han atendido más de 5 mil unidades, con el objetivo de garantizar un servicio de transporte óptimo.#TráficoPuebla… pic.twitter.com/djFv5zgIEC
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) August 6, 2025
Simuladores de manejo y exámenes prácticos
Tanús también informó que ya se distribuyeron 30 simuladores de manejo en distintos módulos del estado, los cuales están siendo calibrados. A partir del lunes 11 de agosto, comenzarán dos semanas de exámenes prácticos piloto, aunque no serán determinantes para obtener la licencia.
Será a partir del 25 de agosto cuando el examen práctico se convierta en requisito obligatorio para tramitar una nueva licencia de conducir en Puebla. Las licencias permanentes seguirán vigentes, pero en caso de reposición, el examen también será necesario.
🚘 @silvia_tanus, secretaria de @MTGobPue, informó que ya se han distribuido 30 simuladores de manejo en distintos módulos del estado.
📄A partir del lunes 11 de agosto iniciarán dos semanas de aplicación del examen práctico, aunque no será determinante para obtener la… pic.twitter.com/JtX3q0Vafn
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) August 6, 2025
Inician mesas de trabajo por la “Ley Chaleco”
La titular de la dependencia anunció que a partir de hoy inician las mesas de trabajo para definir las características del distintivo obligatorio que portarán los motociclistas en el casco, como parte de la implementación de la llamada “Ley Chaleco”.
Transporte seguro y vialidades vigiladas
En otros temas, el gobernador Alejandro Armenta adelantó que en 2026 habrá 10 módulos móviles para fabricar pavimento y así avanzar en el plan de rehabilitación de carreteras estatales.
Sobre la reciente polémica por las ciclovías en la capital, el mandatario confirmó que se seguirán colocando, pero ahora contarán con cámaras de videovigilancia conectadas al C5, para proteger a quienes transitan por ellas.
También se refirió al debate social sobre los taxis colectivos, aclarando que aún no son legales en Puebla, pero que se hará un análisis objetivo para determinar si se necesita regularizar este servicio. Cualquier cambio, dijo, será con base en las necesidades ciudadanas.
Conductores de plataforma y mototaxis
Respecto a las plataformas de transporte, Armenta dejó claro que el que sus conductores estén afiliados al IMSS no es opcional ni un experimento, sino una modificación legal ya aprobada por el Congreso. Las empresas están obligadas a cumplir con esta disposición si desean operar en Puebla.
Por último, mencionó que actualmente hay más de 5 mil mototaxis registrados en 85 municipios. Aunque se reconoce su existencia, se pide a los presidentes municipales no promover su uso, al ser considerados poco seguros. En este sentido, ya se instruyó a la Secretaría de Movilidad y Transporte a buscar alternativas más seguras de movilidad para estas comunidades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Con nueva iluminación LED, “Puebla Brilla” en Constitución Mexicana