A fondoSheinbaum reafirmó compromiso con México ante decretos de Trump
spot_img

Sheinbaum reafirmó compromiso con México ante decretos de Trump

spot_imgspot_img

Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno defenderá siempre la soberanía e independencia de México ante los decretos recientes de Donald Trump que afectan al país.

Durante la mañanera del martes 21 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno actuará siempre en defensa de la soberanía e independencia del país, tras los recientes decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan directamente a México.

Sheinbaum resaltó que, como Jefa del Ejecutivo Nacional, su prioridad es proteger a los mexicanos, tanto dentro de México como aquellos que residen en Estados Unidos, y defender los intereses nacionales dentro del marco de la Constitución y las leyes mexicanas.

En relación con los cinco decretos firmados por Trump, Sheinbaum indicó que, aunque algunos de estos decretos son similares a los firmados durante el primer mandato de Trump en 2019, México continuará actuando de acuerdo con su política migratoria y humanitaria. En particular, respecto al decreto que declara una emergencia nacional en la frontera sur de EE. UU., explicó que este es prácticamente el mismo que se adoptó en 2019, por lo que las autoridades mexicanas seguirán aplicando sus propias políticas en el manejo de la migración.

Sobre el decreto que refuerza los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), conocido como la política “Quédate en México”, Sheinbaum recordó que esta medida fue instaurada en 2018 y obliga a los solicitantes de asilo en EE. UU. a esperar en México durante el proceso de su solicitud. La presidenta reiteró que México actuará con base en su política migratoria, respetando los derechos humanos de los migrantes, y que, en caso de que no sean mexicanos, se buscará su repatriación a sus países de origen.

Con respecto al decreto que cambia el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en la plataforma continental de EE. UU., Sheinbaum explicó que esta modificación solo tendrá validez en las aguas que pertenecen a Estados Unidos, por lo que en el resto del mundo el golfo continuará siendo denominado Golfo de México.

En cuanto al decreto que declara a ciertos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Sheinbaum destacó que las autoridades estadounidenses tienen un plazo de dos semanas para estudiar qué grupos serán incluidos en esta lista. La presidenta aclaró que México no permitirá que se vulneren su soberanía y que, en lugar de subordinación, buscará una coordinación respetuosa entre ambos países para abordar estos temas de manera conjunta.

Finalmente, sobre el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), Sheinbaum indicó que el decreto instruye al representante comercial de EE. UU. a iniciar pláticas sobre la renovación del acuerdo en 2026, tal como está estipulado en el tratado. No obstante, mencionó que, en caso de no llegar a acuerdos en temas como el control del fentanilo, México podrá tomar medidas unilaterales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar: 

Claudia Sheinbaum anunció la estrategia “México te abraza”

 

spot_img

Debe leerse