A fondo“Tejiendo Paz” llega a Romero Vargas con más de mil participantes y...

“Tejiendo Paz” llega a Romero Vargas con más de mil participantes y una nueva visión del deporte en Puebla.

“Tejiendo Paz” llega a Romero Vargas con más de mil participantes y una nueva visión del deporte en Puebla. En un ambiente lleno de energía, música, activación física y espíritu comunitario, la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas fue sede de la jornada “Tejiendo Paz”, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta. Más de mil personas se dieron cita en el Deportivo Romero Vargas para participar en actividades deportivas, culturales y recreativas.

Organizado por la Secretaría de Deporte y Juventud, bajo la dirección de Gabriela “La Bonita” Sánchez, el evento forma parte de la estrategia estatal para reconstruir el tejido social desde las bases, con el deporte, el arte y la educación como ejes fundamentales, en línea con la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Deporte es igual a paz, seguridad y bienestar”: Armenta

Durante su intervención, el gobernador fue contundente: “El deporte ya no es un programa temporal, ahora es política de Estado”. Aseguró que su gobierno invierte como nunca antes en la historia de Puebla, con el objetivo de institucionalizar el derecho al deporte como un derecho humano y social.

“Un joven deportista respeta a su familia, se respeta a sí mismo y construye una mente triunfadora”, dijo Armenta al destacar los beneficios que el deporte tiene en la prevención de violencia y el fortalecimiento del tejido familiar.

El mandatario recordó que en sus primeros siete meses de gestión saldó una deuda histórica de 27 millones de pesos con CONADE, elevó al rango de Secretaría el área de Deporte y Juventud, y anunció la creación de la Universidad del Deporte, con 27 delegaciones en todo el estado y programas especializados en boxeo, fútbol, tenis y atletismo.

Gabriela “La Bonita” Sánchez: del ring al servicio público

La campeona mundial plata del Consejo Mundial de Boxeo, hoy titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, compartió su testimonio: habló del bullying, la violencia y las batallas personales que enfrentó antes de encontrar en el boxeo una salida y un propósito.

“Este proyecto llega a todos los rincones porque creemos en el talento de niñas, niños y jóvenes, y queremos que cada uno tenga la oportunidad de cambiar su vida”, expresó.

Activación física, fútbol, lucha libre y mural en su honor

Durante la jornada, se realizaron clases de zumba, lucha libre, taekwondo, la final de un torneo de fútbol y una participación activa tanto de autoridades como de familias completas.

El evento arrancó con la develación de un mural en el Parque La Cuetería en honor a Gabriela Sánchez, símbolo del reconocimiento al esfuerzo de las mujeres poblanas y al impulso de liderazgos jóvenes desde el deporte.

Por su parte, el presidente municipal José Chedraui agradeció al gobernador por llevar estas actividades a las juntas auxiliares y enfatizó la importancia de mantener a la juventud alejada de contextos de riesgo.

“Arte, cultura y activación física son las mejores herramientas para prevenir la violencia”, apuntó.

Así, “Tejiendo Paz” sigue llegando a más rincones de Puebla, apostando por una transformación profunda, desde el corazón de las comunidades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

Jornadas de Bienestar Animal en colonias de Puebla promueven conciencia y responsabilidad

Debe leerse