Atlixco reafirma su liderazgo como el principal productor de flor de cempasúchil en el país, al concentrar el 72% de la producción nacional, con más de 15 mil toneladas cultivadas que benefician a más de 600 familias productoras.
Durante la presentación oficial de la temporada, Araceli Corona, en representación de Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Desarrollo Rural, destacó que esta flor es un símbolo de identidad y tradición mexicana, especialmente durante las celebraciones del Día de Muertos. Por ello, invitó a consumir flores poblanas y productos locales como pan de muerto, mezcal, café, frutas y artesanías, que fortalecen la economía regional y el turismo.
🌼 Queda oficialmente inaugurada la temporada de cempasúchil en Atlixco. ¡Ven y vive el color, el aroma y la tradición en la Ciudad de las Flores! #Atlixco #Cempasúchil2025 #DíaDeMuertos
📹:@FabiolaLunaZep1 pic.twitter.com/83uSGPFen5
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 11, 2025
Por su parte, la diputada Modesta Delgado Juárez informó que, como cada año, Atlixco contará con tours guiados para que visitantes nacionales y extranjeros disfruten la experiencia de los campos floridos y conozcan de cerca el proceso de producción.
Vicente Nieto Castillo, uno de los productores resaltó que la flor poblana posee mayor duración y vitalidad, además de ofrecerse en diversas tonalidades de amarillo y naranja. Indicó que se comercializa en presentaciones de 3 a 5 pulgadas, con precios promedio de 10-60 pesos, e invitó a la ciudadanía a visitar los viveros locales para apoyar directamente a los productores.

Con su brillo y aroma característicos, el cempasúchil vuelve a llenar de vida los campos de Atlixco, marcando el inicio de una de las tradiciones más emblemáticas de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias