NoticiasAvanza saneamiento del Río Atoyac con inversión y limpieza

Avanza saneamiento del Río Atoyac con inversión y limpieza

El Gobierno de México, a través del comisionado Alejandro Isauro Martínez Orozco, informó avances en el saneamiento del Río Atoyac. Durante la primera etapa de diagnóstico en municipios como Santa Rita Tlahuapan, se detectaron 566 descargas contaminantes provenientes de industrias, hogares, tiraderos de basura y conexiones clandestinas.

Con una inversión inicial de 234 millones de pesos, se eliminarán 210 descargas directas, iniciando en la parte alta del cauce hasta llegar al Lago de Valsequillo. Además, se proyecta para 2026 la construcción de plantas de tratamiento en San Juan Cuauhtémoc, Xamimilulco y Moyotzingo, con una inversión de 1,300 millones de pesos.

Avanza saneamiento del Río Atoyac con inversión y limpieza
Avanza saneamiento del Río Atoyac con inversión y limpieza

En paralelo, se han realizado jornadas de limpieza en 22 municipios, entre ellos Puebla, Chiautzingo, San Miguel Xoxtla y Amozoc, con resultados como la recolección de 70.56 toneladas de basura, 9 mil 642 metros cúbicos de maleza y 127 llantas retiradas.

Avanza saneamiento del Río Atoyac con inversión y limpieza
Avanza saneamiento del Río Atoyac con inversión y limpieza

Martínez Orozco destacó que el rescate del Atoyac requiere de corresponsabilidad ciudadana: “El saneamiento no será posible si la población continúa arrojando cascajo y desechos al río”, advirtió.

También subrayó que las plantas modernas no generan malos olores y que las jornadas de limpieza continuarán de manera permanente para enfrentar uno de los principales focos de contaminación: la acumulación de basura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticia


Te puede interesar: 

Protección Civil atiende reportes por lluvias en Puebla

 

Debe leerse