NoticiasBuen Fin 2025: ofertas, inclusión financiera y reactivación económica

Buen Fin 2025: ofertas, inclusión financiera y reactivación económica

Del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, México celebrará El Buen Fin 2025, este año es su 15 edición , un evento que combina ofertas comerciales con el impulso a la economía formal y la inclusión financiera. Durante estos días, los consumidores podrán aprovechar descuentos en productos y servicios, mientras que el gobierno y las empresas buscan fortalecer la transparencia y la participación de los ciudadanos en los sistemas de pago electrónicos.

Buen Fin 2025: ofertas, inclusión financiera y reactivación económica
Buen Fin 2025: ofertas, inclusión financiera y reactivación económica

El Dr. Jorge Salomón especialista en economía de la UPAEP, destacó que uno de los objetivos principales del programa es que las transacciones queden registradas en los sistemas bancarios mexicanos. “Esto no solo agiliza los pagos, sino que acerca los servicios financieros a sectores más vulnerables y fomenta la formalidad económica”, explicó.

Además, el Buen Fin promueve la participación de pequeñas y medianas empresas, estimulando el comercio interno y las cadenas de suministro dentro del país. Para ello, las empresas deben cumplir con requisitos fiscales y estar al corriente ante el SAT, garantizando transparencia y confianza en las operaciones.


En cuanto a los consumidores, el experto recomendó planificar los gastos, priorizando necesidades básicas como alimentación y salud, y verificar los precios antes de comprar, ya que algunos productos pueden aumentar su costo antes del evento para luego ofrecer descuentos aparentes. También destacó que muchos artículos, especialmente electrónicos y electrodomésticos, incluyen tanto productos innovadores como aquellos de inventario más antiguo que buscan renovar las empresas.

El Buen Fin 2025 representa así una oportunidad para que compradores y comercios participen activamente en la economía formal, aprovechen ofertas reales y contribuyan a la reactivación económica del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

Atlixco lleva el “Valle de Catrinas” hasta Times Square, en Nueva York

 

Debe leerse