Entre bailes, música y estruendosas detonaciones de mosquetones se desarrolló el tercer día de la celebración del tradicional Carnaval de Huejotzingo, Puebla, en una jornada pacífica que dejó un saldo blanco.
#Carnaval 🎉 || Con bailes, música y escopetazos: así se vive el Carnaval de #Huejotzingo, el más famoso de #Puebla #TráficoPuebla
📹 @dieguito_ramve pic.twitter.com/U0KvD8T0bD
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) February 12, 2024
Los festejos iniciaron al mediodía con el desfile que transitó por distintas calles del primer cuadro de este municipio, tales como Mariano Escobedo, Carlos Betancourt, Comonfort y Abasolo.
Bajo la custodia y protección de personal de la Cruz Roja Mexicana, así como de la Policía Municipal de esta demarcación, la Policía Estatal, y el Ejército Mexicano, el público asistente y los huehues protagonistas pudieron disfrutar de la celebración carnavalera.
Los contingentes desfilaron junto al Zócalo de la ciudad, sitio donde se encontraba reunida la mayoría de la población espectadora, que disfrutó el espectáculo a pesar de las quejas de algunos asistentes con respecto a los fuertes ruidos ocasionados por las detonaciones de mosquetones.
Los batallones que marcharon representaban a los distintos bandos que tomaron parte en la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, tanto por parte de las tropas francesas como de las comunidades indígenas que conformaron al victorioso Ejército Mexicano.
Los batallones en cuestión son: los Turcos, Zuavos, Zacapoaxtlas, Indios Serranos, Zapadores, Señorío Huexotzinca, Casamiento Indígena, y Negritos.
Posteriormente, y tras ser testigos de la representación del Robo de la Dama y la Quema del Jacal, los huehues se reunieron para compartir una comida y bailar en celebración de sus tradiciones.
🥳 Una alegría contagiosa es la de los habitantes de #Huejotzingo durante las celebraciones del #Carnaval. #Puebla #Noticias
📹: @dieguito_ramve pic.twitter.com/J03vePbWzm
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) February 12, 2024
De acuerdo con las redes sociales del Ayuntamiento de Huejotzingo, la jornada en la que participaron 25 mil danzantes dejó un saldo blanco, sin incidentes ni lesionados.


