NoticiasCelebran en Tehuacán la 31ª Carrera de la Tortilla: tradición viva de...

Celebran en Tehuacán la 31ª Carrera de la Tortilla: tradición viva de Santa María Coapan

En un emotivo llamado a la memoria y la identidad cultural, autoridades municipales y comunitarias anunciaron la 31ª edición de la Carrera de la Tortilla, una de las tradiciones más arraigadas del pueblo originario de Santa María Coapan, junta auxiliar de Tehuacán.

La carrera, que se llevará a cabo el próximo 3 de agosto, no solo representa una competencia atlética, sino un homenaje a las raíces prehispánicas de la región. Así lo expresó el presidente municipal, Alejandro Barroso, quien destacó que esta tradición se remonta a más de 300 años y refleja el espíritu milenario de los pueblos que han hecho del maíz no solo su sustento, sino el eje de su cosmovisión.

Celebran en Tehuacán la 31ª Carrera de la Tortilla: tradición viva de Santa María Coapan

Durante la presentación, la directora de Patrimonio Histórico de Tehuacán, Adriana Estrada Trejo, subrayó el valor social, histórico y cultural del evento:

“Es un testimonio de resistencia y fuerza, un legado que honra el papel de las mujeres como guardianas del patrimonio intangible de la región”.

La presidenta del DIF municipal, Leticia Martínez, y el presidente auxiliar de Santa María Coapan, Miguel Ángel Flores, coincidieron en invitar a poblanos y visitantes de todo el país a conocer esta celebración que también rinde tributo a la tortilla tradicional que se elabora en la comunidad y que incluso ha cruzado fronteras, exportándose a Estados Unidos.

Celebran en Tehuacán la 31ª Carrera de la Tortilla: tradición viva de Santa María Coapan

El día 3 de agosto, la carrera iniciará frente a las oficinas de Correos de México, culminando en la explanada de Santa María Coapan, donde se realizará la premiación. El día cerrará con una pasarela de alebrijes, la presentación del saxofonista José Luis Merino y un gran baile popular a cargo del grupo “Clásicos de la Compra”.

Con este evento, Tehuacán refrenda su compromiso con el reconocimiento de las culturas originarias y el impulso al patrimonio inmaterial que da identidad y cohesión a sus comunidades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

A partir del 1 de agosto, mujeres de 60 a 64 años podrán acceder a la Pensión Mujeres Bienestar en Puebla

Debe leerse