NoticiasColapsan la 10 y 14 Oriente frente al ambulantaje y autos en...

Colapsan la 10 y 14 Oriente frente al ambulantaje y autos en doble fila en el Centro Histórico

Media hora deben esperar los conductores y pasajeros para poder atravesar las calles 10 y 14 Oriente-Poniente, entre la 11 Norte y el Bulevar 5 de Mayo, ante los baches, ambulantes y automovilistas estacionados en doble fila en el Centro Histórico de Puebla.

Estas estrechas calles albergan una gran actividad comercial en sus alrededores y a través de ellas circulan las rutas de transporte público que comunican al oriente de Puebla capital con el Centro Histórico y Angelópolis.

Pero a pesar de que fueron supuestamente rehabilitadas durante la pasada administración del Ayuntamiento de Puebla, hoy se encuentran desgastadas y lucen baches de gran tamaño que ralentizan la circulación.

Aunado a esto, se ha vuelto una práctica común entre los automovilistas estacionarse en doble fila y dejar sus vehículos aparcados por períodos que van desde media hora hasta una hora completa.

Al hacer esto, evitan tener que estacionarse en alguna calle con parquímetros y pueden retirarse más cómodamente con sus compras.

Sin embargo, al hacerlo perjudican al resto de la ciudadanía, ya que reducen a un solo carril todo el flujo vehicular y hacen que un recorrido que puede hacerse en diez minutos, se incremente a treinta.

En este sentido, hay que recordar que de acuerdo con el Código Reglamentario Municipal de Puebla capital, estacionarse en doble fila es una infracción que se castiga con multas que van desde los 868 a los mil 302 pesos.

Sin embargo, señalan transeúntes de la zona que rara vez han visto a funcionarios de la Dirección de Tránsito sancionando estas conductas.

Para complicar aún más la movilidad, la presencia de vendedores ambulantes sobre banquetas y parte de las calles genera congestionamiento y obliga a los conductores a reducir su velocidad para no causar daños a terceros.

En este sentido, algunos transeúntes consultados señalan que las autoridades deberían considerar la peatonalización de dichas vialidades a fin de reducir el congestionamiento y hacer más amigable la zona al peatón.

Sin embargo, hasta el momento no existe un proyecto al respecto por parte de la nueva administración municipal.

Debe leerse