NoticiasComité Tláloc fortalece la atención y prevención ante lluvias en Puebla

Comité Tláloc fortalece la atención y prevención ante lluvias en Puebla

A través del Comité Tláloc, el Gobierno de la Ciudad de Puebla ha fortalecido su capacidad de respuesta y prevención ante las lluvias, logrando una reducción del 56 por ciento en incidentes pluviales, a pesar de que este año se ha registrado un 30 por ciento más de precipitaciones que en 2024.

Comité Tláloc fortalece la atención y prevención ante lluvias en Puebla

El titular de la Secretaría General de Gobernación, Franco Rodríguez, informó que esta disminución es resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, enfocado en la protección de la población y la mitigación de riesgos durante la temporada de lluvias.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente Municipal, Iván Herrera Villagómez, destacó que, como parte de las acciones del Comité Tláloc, se han realizado 1,273 dictaminaciones de árboles, la plantación de 76,818 individuos arbóreos y la instalación de 14 captadores pluviales, con una inversión de 14.5 millones de pesos.

De igual forma, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, explicó que se intervinieron zonas vulnerables mediante mantenimiento de la red pluvial, desazolve en 17 puntos de ríos y barrancas, y la construcción de obras clave como los colectores “CMERI” y “Ejército de Oriente”.

A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, reportó la atención de 171 emergencias por fenómenos hidrometeorológicos, entre ellas 121 árboles caídos, 30 inundaciones y 14 hundimientos, con saldo blanco.Estas acciones consolidan al Comité Tláloc como un mecanismo integral de coordinación y respuesta, enfocado en la prevención de riesgos, la seguridad y el bienestar de las y los poblanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Debe leerse