NoticiasContinúan donaciones de terreno para viviendas de seguridad en Puebla
spot_img

Continúan donaciones de terreno para viviendas de seguridad en Puebla

spot_img
spot_imgspot_img

El gobierno de Puebla anunció que empresas inmobiliarias donaron 16.5 hectáreas destinadas a construir viviendas para elementos de seguridad pública, bomberos y guardias forestales.

El coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, indicó que estas donaciones se gestaron tras un llamado del gobernador Alejandro Armenta Mier para disponer de terrenos donde edificar casas para ese personal. En abril, Armenta solicitó públicamente a Grupo Proyecta donar varios predios en Lomas de Angelópolis; sin embargo, ante la falta de respuesta de esa empresa, otras inmobiliarias se sumaron a la iniciativa ofreciendo terrenos
Continúan donaciones de terreno para viviendas de seguridad en Puebla
Continúan donaciones de terreno para viviendas de seguridad en Puebla
Entre los predios donados destacan:
•Ciudad Maderas (Amozoc y Cuautinchán): 6.5 ha. Donadas por el Grupo Inmobiliario Ciudad Maderas
•Haras del Bosque (municipio de Puebla): 3 ha. Donadas por el Grupo Haras, cerca de la Universidad de las Fuerzas Policiales
•Flor del Bosque (Puebla capital): 3 ha. Aportados en la zona norte de la ciudad .
•La Calera (Puebla capital): 2 ha. Donadas en la zona sur de la ciudad
•Santa Lucía Cosamaloapan (Atlixco): 2 ha. Aportadas en ese municipio al sur de la capital
Todos estos terrenos fueron integrados al fideicomiso de la Comisión Estatal de Vivienda de Puebla. García Parra explicó que dicha comisión continuará con el análisis técnico y jurídico de cada proyecto habitacional para definir sus etapas, requisitos e inversión necesaria. En ese sentido, el funcionario recalcó que la construcción de las viviendas estará a cargo del gobierno estatal, que evaluará los requisitos para llevar a cabo las obras
Las autoridades destacaron que esta iniciativa busca “hacer justicia” a quienes protegen a la ciudadanía. El gobernador Armenta celebró las donaciones, calificándolas como “un acto de justicia y respaldo hacia quienes velan por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía” . A su vez, García Parra señaló que el programa representa una oportunidad para mejorar “la calidad de vida de quienes arriesgan su integridad diariamente por proteger a la población”. Estas declaraciones refuerzan que el proyecto de vivienda social está enfocado en apoyar a los servidores públicos que dedican su labor a cuidar y servir a la comunidad.
spot_img
spot_img

Debe leerse