Tras un análisis financiero, autoridades mexicanas detectaron un esquema de lavado de dinero en 13 casinos que presentaban movimientos irregulares.
Acciones de las autoridades:
Presentación de denuncias ante la Fiscalía General de la República por presuntos recursos ilícitos.
Aviso a la Procuraduría Fiscal por posibles delitos fiscales.
Suspensión temporal de casinos físicos y bloqueo de páginas de casinos virtuales.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las investigaciones continúan para evitar que el flujo de dinero fortalezca a grupos de la delincuencia organizada. Subrayó que las acciones se realizan con sustento legal y en colaboración con unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y otros países.
Las empresas involucradas, localizadas en Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México y Baja California, mostraron tres patrones principales:
Uso de grandes cantidades de efectivo.
Redes que movían dinero proveniente del extranjero.
Operaciones digitales diseñadas para ocultar el origen de los fondos.
Se detectaron transacciones inusuales de hasta 50 millones de pesos y transferencias internacionales hacia empresas financieras en Estados Unidos y Europa.
La fiscal Grisel Galeano detalló un esquema de lavado de dinero que sigue seis pasos:
Engaño o robo de identidad de víctimas como estudiantes, jubilados o amas de casa, junto con robo de datos bancarios.
Envío electrónico de tarjetas prepagadas o códigos con dinero de origen desconocido.
Uso de estos recursos para apostar, presencial u online, a veces sin conocimiento de la víctima.
Registro de “ganancias millonarias” en el casino, que se transfieren inmediatamente a cuentas en el extranjero y, posteriormente, a paraísos fiscales.
En ocasiones, la víctima recibe el dinero y se le solicita reenviarlo o realizar otras operaciones.
El ciclo se repite cientos o miles de veces para blanquear los fondos.
Las autoridades mantienen la investigación activa para desarticular estas redes y reforzar la supervisión del sector.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Puebla impulsa economía y turismo con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”


