Con motivo del Día Mundial del Cerebro, que se celebra cada 22 de julio, la Clínica 6 del IMSS en Puebla se une a la iniciativa.
Compartieron el caso de Hugo, un sobreviviente que en 2021 sufrió un traumatismo , una caída de 6 metros, desde ese día cambió su vida drásticamente, ha recibido apoyo por parte de la clínica, y sus doctores, pero sigue en proceso de terapia.
El Dr René Moreno destacó la importancia de la terapia integral en epilepsia postraumática, la necesidad de un enfoque integral para tratar casos de epilepsia postraumática.

El tratamiento, explicó, no solo debe enfocarse en reducir las crisis convulsivas que afectan las funciones cognitivas con cada episodio, sino también en una rehabilitación psicológica y emocional sostenida.“La terapia, aunque toma tiempo, permite que el paciente se recupere y se reintegre a su vida normal”, señaló. Además, llamó a sensibilizar a la sociedad sobre esta condición y su impacto en la vida diaria.

Por otro lado la doctora Eugenia Torres Castillo, psiquiatra de niños, adolescentes y adultos, resaltó la importancia de un tratamiento integral.
La Psiquiatra Torres explicó que, además del tratamiento médico, es fundamental la intervención conjunta de neurología y psicología. “Hugo ha mejorado, tiene razonamiento lógico, y con un manejo integral puede reintegrarse a la sociedad”, afirmó.
Los especialistas también señalaron que algunas formas de epilepsia pueden tener origen infeccioso, como por consumo de vegetales contaminados, lo que provoca alteraciones cerebrales que desencadenan las crisis.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias