NoticiasEl 1 de mayo comienza el cobro por estacionamiento rotativo
spot_imgspot_img

El 1 de mayo comienza el cobro por estacionamiento rotativo

spot_imgspot_img
spot_img

El 1 de mayo comienza el cobro por estacionamiento rotativo en Puebla correspondiente al programa de parquímetros. Mientras tanto, continuará el periodo de socialización del proyecto, informó el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui.

“Vamos a darles quince días más de socialización para que, a partir del día primero de mayo o, si es festivo, a partir del dos, para que la gente se vaya acostumbrando y siga socializando el tema”, expresó el edil

El alcalde explicó que este plazo adicional permitirá que las personas sigan adaptándose al programa y a conocer las zonas donde sí y donde no aplica. También señaló que se continuará atendiendo a los colonos que han manifestado su inconformidad con la implementación del proyecto.

El 1 de mayo comienza el cobro por estacionamiento rotativo en Puebla
El 1 de mayo comienza el cobro por estacionamiento rotativo en Puebla

Asimismo, reafirmó que esta medida responde a las demandas ciudadanas, así como a la consideración del periodo vacacional, durante el cual se espera una gran afluencia de visitantes en la capital, esto considerando que se tenía previsto el inicio de cobros a partir de este 16 de abril.
Por lo que, indicó que la campaña informativa ya está en marcha y continuará en esta etapa de orientación a la ciudadanía.

Momentos más tarde, aprobaron lineamientos y adecuaciones al programa en sesión de Cabildo, con 24 votos a favor, cero en contra y una abstención, se aprobó la adecuación de las reglas de operación del Estacionamiento Rotativo para la administración 2024-2027.

Durante la sesión, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez precisó que las multas comiencen a aplicarse a partir del 1 de mayo, una vez que pase la semana de alta afluencia turística y el periodo vacacional, con la intención de iniciar con una medición más realista del programa. Subrayó que la intención no es recaudar, sino fomentar la rotación vehicular y liberar el espacio público.

En tanto, detalló que los habitantes del polígono del estacionamiento rotativo podrán solicitar un permiso especial como residentes si no cuentan con cochera. Este permiso será otorgado en un plazo no mayor a siete días hábiles, tras una inspección domiciliaria y validación documental, y permitirá identificar al solicitante como residente autorizado, aunque su uso estará restringido únicamente a la zona donde vive.

Por otro lado, con el fin de no limitar el acceso de mujeres embarazadas a este beneficio, se estableció que podrán identificarse solo con una credencial oficial vigente.
Cabe destacar que, el programa contempla que el estacionamiento sea gratuito durante las primeras tres horas, pero a partir de la cuarta hora se deberá pagar una tarifa de 10 pesos por cada hora adicional, hasta completar un máximo de 14 horas. En caso de no registrar el vehículo en el sistema, las multas podrían ascender hasta 450 pesos por infracción.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar:

Puebla este 16 de abril, ha cumplido 494 años de su fundación

spot_img
spot_img

Debe leerse