NoticiasExposición “Transmutación del infierno a la luz” abre sus puertas en el...
spot_img

Exposición “Transmutación del infierno a la luz” abre sus puertas en el Centro Cultural San Roque

spot_img
spot_imgspot_img
spot_img

La Secretaría de Cultura del estado, encabezada por Alejandra Pacheco, invita al público a visitar la exposición Transmutación del infierno a la luz, una muestra artística profundamente introspectiva e inspirada en La Divina Comedia de Dante Alighieri. Esta exposición se encuentra en el Centro Cultural San Roque, en el corazón del Centro Histórico de Puebla, y permanecerá abierta hasta el 8 de junio.

La muestra combina piezas originales de la artista Rak Unánue con grabados de Salvador Dalí, en una travesía emocional y simbólica que va desde el dolor hasta la sanación. La inauguración estuvo encabezada por autoridades culturales, quienes resaltaron el valor artístico, emocional y terapéutico de la obra.

Alejandra Pacheco, invita al público a visitar la exposición Transmutación del infierno a la luz, una muestra artística profundamente introspectiva
Alejandra Pacheco, invita al público a visitar la exposición Transmutación del infierno a la luz, una muestra artística profundamente introspectiva

“Para mí es un proyecto muy especial porque habla de un duelo y de cómo ese dolor se fue transformando en memoria. Es exponer tu alma y tus heridas”, expresó Unánue ante el público asistente.

La exposición es fruto de un proceso creativo de más de dos años, marcado por experiencias personales de pérdida y transformación.

La curadora Soledad Martín también subrayó la importancia del espacio que alberga la muestra: “Amo este hospital, su historia, su valor simbólico. Todo el mundo debería conocer San Roque”. El recinto, que en épocas virreinales funcionó como hospital psiquiátrico, se ha convertido hoy en un espacio dedicado al arte y la memoria.

Finalmente, Rak Unánue cerró la ceremonia con un mensaje al público:

“Deseo que vengan con una mirada abierta, para que esta historia también se convierta en la suya, en sus propios duelos, rupturas y procesos de transformación”.

Transmutación del infierno a la luz se consolida como una de las propuestas más significativas del arte contemporáneo en Puebla, y una oportunidad única para el diálogo entre el arte, la historia y la experiencia humana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

Bajan 14 delitos de alto impacto en Puebla en 2025

spot_img
spot_img

Debe leerse