El programa Fuentes que Brillan, ahora llegó hasta el Parque Paseo de San Francisco.
Como parte de la estrategia “Fuentes que Brillan”, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la revitalización integral de las fuentes de Azulejos, Ranitas y Cisnes, ubicadas en el emblemático Parque Paseo de San Francisco, uno de los espacios más representativos de la capital poblana.
A través de la Secretaría de Servicios Públicos se llevaron a cabo trabajos de modernización, mantenimiento y pintura, así como la mejora en el sistema de abasto de agua, lo que devolvió su brillo y esplendor característico a estas fuentes que hoy realzan la belleza del corredor histórico, especialmente durante la noche.
El @PueblaAyto , encabezado por @pepechedrauimx inauguró la revitalización de las fuentes del Parque Paseo de San Francisco, como parte de la estrategia “Fuentes que Brillan”. ⛲️✨
Con estas acciones, se recupera el esplendor de uno de los espacios más emblemáticos de Puebla y… pic.twitter.com/kdYX9VgLxS
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) November 13, 2025
El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que este tipo de intervenciones no solo embellecen la ciudad, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia de las y los poblanos, al recuperar espacios icónicos que forman parte de la historia y la vida cotidiana de Puebla.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la preservación del patrimonio urbano y natural, mediante el mantenimiento constante de sus espacios emblemáticos y la incorporación de tecnología que favorece la eficiencia energética y la sustentabilidad.
Con la estrategia “Fuentes que Brillan”, el alcalde Pepe Chedraui reafirma su compromiso de construir una Puebla más limpia, ordenada y reluciente, en la que cada espacio público se convierta en un punto de encuentro, convivencia y orgullo para la ciudadanía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Presenta Pepe Chedraui el programa de huertos escolares “Manos a la Tierra”


