El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, destinará una inversión histórica para modernizar y fortalecer la infraestructura portuaria del país. En total, se invertirán 55,179 millones de pesos de recursos públicos y 241,051 millones de pesos de capital privado en obras prioritarias en nueve puertos estratégicos.

El objetivo central de esta iniciativa es consolidar un Sistema Portuario Nacional competitivo, eficiente y moderno antes de que concluya la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Estas obras impulsarán el desarrollo regional, generarán empleos y mejorarán las condiciones laborales de los trabajadores del sector, con la meta de posicionar a México como una potencia portuaria regional.
Seis puertos serán modernizados con inversión pública y privada:
- Ensenada, Baja California: 5,636 millones de pesos públicos y 3,740 millones privados.
- Manzanillo, Colima: 20,500 millones públicos y 92,184 millones privados.
- Lázaro Cárdenas, Michoacán: 7,471 millones públicos y 5,758 millones privados.
- Acapulco, Guerrero: 670 millones públicos y 680 millones privados.
- Veracruz, Veracruz: 10,202 millones públicos y 10,443 millones privados.
- Progreso, Yucatán: 10,700 millones públicos y 1,892 millones privados.
Adicionalmente, tres puertos recibirán inversión exclusivamente privada:
- Guaymas, Sonora: 40,690 millones de pesos.
- Topolobampo, Sinaloa: 84,862 millones de pesos.
- Altamira, Tamaulipas: 802 millones de pesos.
🚢🏗️ El @GobiernoMX, a través de la @SEMAR_mx, invertirá 55,179 millones de pesos públicos y 241,051 millones de pesos privados en obras prioritarias para nueve puertos. 💵⚓
Al concluir la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein), se busca… pic.twitter.com/vtaxtofVXS
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) July 23, 2025
Con esta estrategia, el Gobierno de México busca que el país sea potencia en el ámbito marítimo y comercial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias