En la entrega de alarmas vecinales para comités de paz y seguridad.evento encabezado por autoridades estatales, se anunció una serie de acciones en materia de infraestructura, seguridad y movilidad, con una inversión histórica que beneficiará directamente a las comunidades del municipio y la capital.
José Luis García Parra, coordinador de Gabinete y representante del gobernador Alejandro Armenta, informó que, bajo la visión humanista del mandatario basada en los ejes de seguridad, justicia y riqueza comunitaria, este año se destinarán mil millones de pesos al trabajo estatal comunitario. Para el municipio, la inversión asciende a 200 millones de pesos, con un programa coordinado por Edgar Chumacero que contempla 700 obras en proceso y la meta de alcanzar mil proyectos.
Como primicia, García Parra anunció que Puebla contará con una estación de Cablebús en la zona, cuya instalación está prevista para finales de septiembre. El sistema tendrá cabinas para 10 personas, internet, botón de alerta y videocámara, contribuyendo a la movilidad segura y a la reducción de emisiones contaminantes.
En materia de seguridad, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó la entrega de 38 alarmas comunitarias como parte del programa de los Comités de Paz, con el objetivo de proteger a infancias y juventudes, e invitó a los vecinos a integrarse a estos grupos de vigilancia ciudadana.

Por su parte, el subsecretario de Bienestar Social, Mario Montero Rosano, destacó que esta iniciativa es parte del programa de seguridad con bienestar, alineado con el humanismo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la visión de bioética social del gobernador Armenta.
<
🏙️✨ Rodrigo Abdalá, delegado de Bienestar en Puebla, informó que este trabajo, realizado junto a la presidenta @Claudiashein, representa un paso inicial hacia una nueva convivencia, basada en la seguridad y la construcción de la paz. #Puebla #TráficoPuebla #Noticias
📹:… pic.twitter.com/yJ3AV6Y5Xj— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) August 9, 2025
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, subrayó que la seguridad y el desarrollo son esfuerzos colectivos: “No es tarea de una sola persona, sino un trabajo en comunidad”.
Finalmente, el delegado de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdalá, reconoció que estas acciones forman parte de un nuevo modelo de convivencia, enfocado en fortalecer la paz y la seguridad en coordinación con el gobierno federal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
El Organismo Operador del Servicio de Limpia reconoce a más de 700 recolectores voluntarios