Descendientes, herederos y guardianes de la cultura prehispánica, el Grupo Huitziliutl de San Pedro Cholula, busca rescatar las tradiciones ancestrales de las danzas y las limpias.
En entrevista, Eduardo Cárdenas Sánchez quien es un guerrero dentro de este grupo, personificado con su copilli y penacho, detalló que su abuela era curandera y ayudaba a las personas con sus malestares.
Precisó que, todos los rituales que ellos realizan, lo hacen con hierbas y copal todo esto para limpiar las malas energías que pueda llevar una persona y destruirlas a través de Tonatiuh el dios Sol.
Este custodio de la cultura prehispánica subrayó que, ellos no realizan brujería, como tal vez las personas pudieran verlo, sino que son chamanes que trabajan sobre la energía de la persona con apoyo de la naturaleza.
@traficopuebla 🪶 Herederos prehispánicos buscan conservar tradiciones en #Cholula para las nuevas generaciones. #Puebla #tradicion #noticias #prehispanico ♬ sonido original – traficopuebla
“No es brujería, nosotros somos chamanes y trabajamos sobre la energía de la persona y la naturaleza con apoyo de herbolaria.”
Recordó que los brujos son desde descendencia española, ya que ellos sí, buscaban hacer el mal a través de rituales distintos. No obstante, señaló que, luego de la invasión se dio una cacería de los abuelos o personas sabias del pueblo prehispánico, pero antes de tratar de exterminarlos absorbieron todo el conocimiento posible y se lo llevaron a Europa.
A decir de este Guerrero prehispánico es de suma importancia que las nuevas generaciones vayan absorbiendo el conocimiento logrando así que se preserve y continúe la tradición.
Y si tú quieres saber con qué realizan la limpia de las energías, únicamente hacen uso de hierbas aromáticas como son la ruda, el romero, el copal, la sabia blanca e incienso; una vez que se hace el humo se limpia toda la energía, y todo lo sucio se le va al cielo para destruirse con el Dios Sol.