Desde el 2 de junio, se encuentra activo el incendio en el cerro de Necaxa, ubicado en Huauchinango, Puebla. Este fuego ha avanzado rápidamente, devastando 35 hectáreas de áreas verdes y causando graves daños.
Aunque la causa del incendio aún no se ha determinado, se ha difundido en redes sociales que ha afectado considerablemente a las comunidades locales, así como a la flora y fauna de la zona.
El lunes 3 de junio se atendieron 17 incendios forestales en Puebla, de los cuales cinco fueron extinguidos, cinco controlados y siete permanecen activos. Los incendios más intensos están en Quimixtlán y Chignahutla, con reportes adicionales en Atlixco, Juan Galindo, Tlachichuca, Zoquitlán, Cuautempan, Teziutlán y Zacatlán.
En Chignahutla, las llamas han consumido varias hectáreas de la “Peña del Coro” durante más de 30 horas, afectando cerca de 150 hectáreas. Más de cien voluntarios y miembros de brigadas de la Conafor y la Secretaría de Medio Ambiente enfrentan dificultades debido al terreno, el calor y el viento.
🚨🔥 #Actualización sobre el incendio forestal en #Quimixtlán
El Gobernador del estado, @SergioSalomonC , informó que un total de 223 personas, entre brigadistas oficiales y voluntarios, están dedicadas a la extinción del incendio. Hasta ahora, se ha alcanzado un progreso del… pic.twitter.com/88GQ372PVm
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) June 5, 2024
En Quimixtlán, la Secretaría de Gobernación ha iniciado un diálogo con autoridades de Veracruz para reabrir las válvulas de la presa “Colibrí” y mejorar la respuesta al incendio en los acantilados del municipio. También se acordó liberar las vialidades bloqueadas por los pobladores para facilitar el acceso de brigadistas.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que el fuego está controlado en un 70%, pero las condiciones climáticas han impedido los sobrevuelos y descargas de agua. Se han dispuesto dos helicópteros para actuar cuando las condiciones lo permitan y se han enviado más brigadistas a la zona.
En lo que va del 2024, se han registrado 250 incendios forestales en Puebla, según datos de la Conafor. Las autoridades indican que 8 de cada 10 incendios en el estado son provocados.