La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya comenzó la edificación de 186 mil viviendas dentro del programa “Vivienda para el Bienestar”, cuyo objetivo es ofrecer un hogar digno a familias con ingresos menores a dos salarios mínimos.

- Durante el sexenio, la meta es construir un total de 1.2 millones de viviendas, divididas entre 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 600 mil por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 100 mil por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, señaló que el programa ya registra un avance del 75% en la construcción de las 186 mil casas previstas para este año. Actualmente, en 30 estados del país se ejecutan obras en diferentes etapas para un total de 138,473 viviendas.
De estas, Conavi tiene en construcción 24,902 viviendas y realiza trabajos preliminares en 28,247 más; mientras que Infonavit trabaja en la edificación de 29,805 casas y prepara otras 55,519 para iniciar.
Además, se sumará la Sociedad Hipotecaria Federal, que otorgará 100,000 créditos para vivienda nueva y 250,000 para mejoras en el hogar.
🏡🏗️ La presidenta @Claudiashein anunció que ya inició la construcción de 186 mil viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar”.
– La meta del sexenio es de 1.2 millones de casas para quienes ganan menos de 2 salarios mínimos. 💵📉#México #Nacional #Noticias… pic.twitter.com/QRhL8BLMe6
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) July 14, 2025
Finalmente, se prevé la entrega de un millón 550 mil créditos para mejoramiento de viviendas y un millón de escrituras, con el fin de fortalecer la seguridad patrimonial de las familias beneficiarias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Jóvenes son golpeados por cadeneros afuera de bar en Lomas de Angelópolis