El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de 11 kilómetros de las laterales de la Recta a Cholula, una obra que equivale a la pavimentación de 110 calles y que incluirá ciclovías.
La intervención se ejecutará en un plazo estimado de tres meses y beneficiará a nueve municipios, entre ellos Puebla capital, San Pedro y San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Coronango, Calpan, San Nicolás de los Ranchos y Huejotzingo.
👇🏻El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, detalló que la rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula equivale a 11 km de pavimentación, beneficiando a nueve municipios colindantes como Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula.… pic.twitter.com/EGDTeLbN08
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, explicó que los trabajos serán posibles gracias al uso de los 16 módulos de maquinaria adquiridos por la actual administración. De estos, dos están enfocados exclusivamente en pavimentación, y uno ya opera en la rehabilitación de 2.69 kilómetros de la carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación a San Baltazar Tetela, obra que registra un avance del 98% y que podría inaugurarse en los próximos días.
Inicia rehabilitación de la Recta a Cholula y otras vialidades
Los otros 14 módulos de maquinaria están distribuidos estratégicamente en municipios como Huauchinango, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Libres, Chalchicomula de Sesma, Tepeaca, San Martín Texmelucan, Tochimilco, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Tehuacán, Ajalpan y Puebla capital.
Inicia rehabilitación de la Recta a Cholula y otras vialidades
Asimismo, Contreras anunció que para el segundo semestre de 2025 se iniciarán seis nuevas obras viales en Puebla capital, las cuales abarcarán 246 mil 972 metros cuadrados de pavimentación, el equivalente a 304 calles. Las vialidades a intervenir son:
•Carretera Puebla-Tlaxcala (27 mil m²)
•Calle Independencia, entre 11 Sur y 16 de Septiembre (7 mil m²)
•12 Oriente, de la calle Habana al Mercado La Acocota (20 mil m²)
•Camino a Totimehuacan, de Africam Safari a Agua Santa (16.3 mil m²)
•Camino a La Resurrección hasta el entronque a Canoa (31.5 mil m²)
•Bulevar Carlos Camacho, del Periférico Ecológico a Totimehuacan (9 mil m²)
Con estas acciones, el gobierno estatal busca mejorar la conectividad y calidad de vida en zonas estratégicas del estado, cumpliendo con el compromiso de atender la infraestructura vial de manera eficiente y con alto impacto social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias