Los dieciséis aspirantes a diputados federales de mayoría relativa y dos al Senado por el Estado de Puebla, junto a sus suplentes, recibieron un “espaldarazo” por parte de múltiples líderes de la Cuarta Transformación y de la coalición electoral “Sigamos Haciendo Historia”.
Entre ellos se encontraron la dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucía Romero, así como el líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jimmy Natale, y el comisionado del Partido del Trabajo (PT), Ernesto Villarreal.
👇🏻 La dirigente estatal de @PartidoMorenaMx, Olga Lucía Romero, desea “el mayor éxito” y ofrece todo el apoyo de dicho partido a los candidatos de la 4T para diputados federales.#Puebla #Entérate
📹: @dieguito_ramve pic.twitter.com/sbVsGDT9DV
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) March 3, 2024
Los tres dirigentes alabaron las cualidades de los distintos candidatos, reconociendo su labor previa en ámbitos legislativos o ejecutivos a nivel federal, estatal y municipal.
En el caso de la líder estatal de Morena, Romero ofreció todo su apoyo a los aspirantes y destacó la importancia de su triunfo para “consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación” impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De igual forma, presentó formalmente a Ignacio Mier y a Lizeth Sánchez como primera y segunda fórmula para el Senado, así como a Carlos Evangelista e Isabel Merlo como sus respectivos suplentes.
👇🏻 El candidato al Senado, @NachoMierV, asegura que es “la chamba” de los candidatos obtener la mayoría calificada en el Congreso para concretar el Proyecto de Nación propuesto por @claudiashein.#Puebla #Noticias
📹:@dieguito_ramve pic.twitter.com/HRAvoxbZR2
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) March 3, 2024
También asistieron al evento, en calidad de invitados, el abanderado de Morena a gobernador de Puebla y senador con licencia, Alejandro Armenta, así como el candidato a alcalde de Puebla capital, José “Pepe” Chedraui.
De la misma forma, estuvieron presentes los políticos poblanos Julio Huerta, Rodrigo Abdala y Olivia Salomón, quienes desempeñan responsabilidades en las campañas electorales a nivel estatal y nacional.
La intervención de Nacho Mier
Quien también manifestó su apoyo a los aspirantes a diputados fue el hoy candidato en primera fórmula al Senado por Puebla, Ignacio “Nacho” Mier Velazco, en su extensa alocución durante este evento.
El actual presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aseguró que “es la chamba” de los candidatos lograr la mayoría calificada en dicho cuerpo para el próximo trienio.
Esto se debe, según declaró, a que es la única forma de asegurar la aprobación de las distintas iniciativas que forman parte del llamado “Plan C” y del Proyecto de Nación presentado por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
En este sentido, el diputado federal planteó que la reforma al Poder Judicial y la elección popular de los ministros y jueces de la Suprema Corte serán prioridades en caso de obtener una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso.
De la misma manera, el logro de una política económica redistributiva de la riqueza es una de las metas que, de acuerdo con Mier Velazco, guiarán el actuar tanto de los cuerpos legislativos como de la administración de Claudia Sheinbaum de ser electa presidenta.
Para esto, manifestó sentir alegría y certeza de la victoria de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, puesto que, en sus palabras “nos asiste la razón moral, política y social” y cuenta con el “valioso activo” que representa la popularidad del presidente López Obrador.
Los candidatos a diputado
También tuvieron la oportunidad de tomar la palabra algunos de los aspirantes a diputados federales, destacando las intervenciones de Alejandro Carvajal, Claudia Rivera, Nora Escamilla y Tony Gali López.
🟩 El candidato a diputado federal por el Distrito 9, @TonyGaliLopez, asegura estar enfocado en sus recorridos y en conocer las carencias de las distintas comunidades que lo componen.#Puebla #Noticias
📹:@dieguito_ramve pic.twitter.com/I40ewn8pe4
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) March 3, 2024
En el caso de Carvajal, el aspirante a la reelección por el Distrito 6 de Puebla capital adelantó que la agenda legislativa del próximo trienio se centra en la crisis hídrica y el sistema educativo, así como en la aprobación de la Reforma Eléctrica que no fue posible en el sexenio actual.
En cuanto a Escamilla, candidata por el Distrito 12 de Puebla capital, aseguró que es “la hora de las mujeres de izquierda” ante la participación de múltiples candidatas a diferentes cargos de elección popular, destacando a Claudia Sheinbaum.
Quien secundó los dichos de Escamilla fue la segunda fórmula para el Senado y dirigente del PT, Liz Sánchez, quien también puntualizó la importancia de la participación de la mujer y resaltó la cercanía que deben tener los representantes de la 4T con la ciudadanía.
También tuvo participación el postulado en el Distrito 9 de Puebla capital, Tony Gali López, quien manifestó estar concentrado en sus recorridos por las distintas áreas que conforman a su demarcación para así conocer sus carencias y necesidades.
De la misma forma, intervino la exalcaldesa de Puebla y hoy aspirante por el Distrito 7 de Tepeaca, Claudia Rivera Vivanco, quien enfatizó que sus aspiraciones personales no están por encima de su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación en Puebla.
A esto se refirió en relación a su derrota en la contienda interna de Morena para elegir al aspirante a presidente municipal de Puebla, la cual perdió ante el empresario Pepe Chedraui y a quien ofreció su respaldo.
También ofrecieron su respaldo a Chedraui la dirigente estatal de Morena, Romero Garci-Crespo, así como el diputado Mier Velazco, esto ante los cuestionamientos sobre el pasado político del candidato.
¿Quienes aspiran a una diputación federal?
El listado definitivo de aspirantes a diputado federal por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en Puebla es:
1. Distrito 1 (Huauchinango): Miguel Márquez Ríos
2. Distrito 2 (Zacatlán): Fátima Cruz Peláez
3. Distrito 3 (Teziutlán): Marilyn Ballesteros García
4. Distrito 4 (Libres): Juan Antonio Martínez
5. Distrito 5 (San Martín Texmelucan): Vianey García
6. Distrito 6 (Puebla capital): Alejandro Carvajal
7. Distrito 7 (Tepeaca): Claudia Rivera Vivanco
8. Distrito 8 (Ciudad Serdán): Ignacio Mier Bañuelos
9. Distrito 9 (Puebla capital): Tony Gali López
10. Distrito 10 (Cholula): Karina Pérez Popoca
11. Distrito 11 (Puebla capital): Toño López Ruiz
12. Distrito 12 (Puebla capital): Nora Merino Escamilla
13. Distrito 13 (Izúcar de Matamoros): Miguel Carrillo Cubillas
14. Distrito 14 (Atlixco): Eduardo Castillo López
15. Distrito 15 (Tehuacán): Rosario Orozco Caballero
16. Distrito 16 (Ajalpan): Álvaro Alatriste