La historia de Yusvely vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de hablar sobre la salud mental en México, un tema que aún necesita más atención, empatía y accesibilidad. Tan solo en 2024, más de 8 mil personas de 10 años o más decidieron quitarse la vida, manteniendo al suicidio como una de las principales causas de fallecimiento entre jóvenes. Una de esas historias es la de esta joven de aproximadamente 20 años, quien el pasado miércoles 22 de octubre decidió acabar con su vida al lanzarse desde un puente peatonal en la zona de Angelópolis, frente al CIS.
📲 Este fue el último mensaje difundido en redes sociales de la mujer que se lanzó desde el puente peatonal que conecta con La Estrella de Puebla, ubicado sobre la Vía Atlixcáyotl, frente al CIS.
📌 Fue identificada como Yusvely, de 20 años, originaria de Venezuela.
Antes de… pic.twitter.com/AYQtbDQQC4— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 23, 2025
La salud mental sigue siendo un tema que en México necesita más atención, empatía y accesibilidad. Tan solo en 2024, más de 8 mil personas de 10 años o más decidieron quitarse la vida. Aunque la tasa nacional fue de 6.8 por cada 100 mil habitantes, el suicidio continúa siendo una de las principales causas de fallecimiento entre jóvenes.
Una de esas historias fue la de Yusvely, una joven de alrededor de 20 años, quien el pasado miércoles 22 de octubre decidió acabar con su vida al lanzarse desde un puente peatonal en la zona de Angelópolis, frente al CIS.
Minutos antes, compartió en su cuenta de Instagram una publicación que incluía fotografías de ella y una carta póstuma.
Ver esta publicación en Instagram
En su mensaje, Yusvely habló con total honestidad sobre la depresión profunda que enfrentaba, mencionando sentirse sola, sin vínculos cercanos, ni siquiera con su hermano, y con la sensación constante de ser “una carga” para su mamá. También señaló haber sido víctima de una agresión sexual por parte de un familiar, un hecho que —según expresó— nunca fue atendido ni tomado en serio por su entorno.
De acuerdo con testigos, antes de lanzarse, Yusvely se quitó los zapatos, la gorra, los audífonos y dejó su bolso, como un silencioso rastro de su paso por este mundo, de su juventud, de lo que alguna vez la hacía sentirse linda y viva.
En su publicación escribió una frase que hoy resuena con fuerza:
“Párate de la cama de depresión y sal a ver las nubes.”
Una frase que refleja tanto el dolor que cargaba como el deseo de que otras personas que están pasando por lo mismo encuentren fuerza y esperanza.
Este caso vuelve a evidenciar una realidad urgente: en México, solo 2 de cada 10 personas con problemas de salud mental buscan atención especializada, muchas veces por falta de acceso, recursos económicos o miedo al estigma.
Por eso, su historia no solo debe dolernos, sino también movernos.
Recordarnos que la salud mental no debe ser un privilegio, sino un derecho. Que el pedir ayuda no debería implicar miedo, vergüenza ni un gasto inalcanzable. Y que acompañar con empatía puede ser la diferencia entre el silencio y la vida.
🔴 Tráfico intenso sobre la vía Atlixcáyotl, a la altura del CIS, con dirección a Puebla Centro, debido a que una joven se lanzó desde el puente.
🚧 En el lugar se encuentran familiares y elementos de la @SSPGobPue, en espera del arribo del personal del SEMEFO.🚔
Tome… pic.twitter.com/OPiI3q4wRB— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 23, 2025
El mensaje que Yusvely deja tras su partida es claro: escuchar, entender y cuidar a las juventudes que muchas veces enfrentan el mundo en soledad.
Si tú o alguien que conoces está atravesando por un momento difícil, recuerda que no estás solo. Puedes comunicarte de manera gratuita al SAPTEL (800 472 7835) o al Línea de la Vida (800 911 2000), disponibles las 24 horas del día.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
La Fiscalía de Puebla recupera mercancía perecedera robada en San Martín Texmelucan


