Con el objetivo de promover la autosuficiencia alimentaria, el cuidado del medio ambiente y la vida en comunidad, el Gobierno de la Ciudad puso en marcha el programa *“Estación Semilla”*, una serie de talleres sabatinos gratuitos y abiertos a todo público.
Estas actividades se realizarán los días *12, 19 y 26 de julio* en el *Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos*, donde vecinas y vecinos aprenderán a diseñar huertos, preparar composta y sembrar árboles frutales, fomentando prácticas sostenibles en los hogares.
🌱 ¡Inició el taller “Estación Semilla”! 🌿
En este espacio, los asistentes aprenderán a elaborar composta, cultivar hortalizas y crear su propio huerto urbano.📌 El taller es impartido por la Bióloga Ana Paola López Sandoval, en colaboración con el Museo del Ferrocarril, una… pic.twitter.com/fdURddHELC
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) July 12, 2025
Durante la inauguración, el presidente municipal *Pepe Chedraui Budib* participó en el primer taller dirigido a niñas y niños, quienes además colocaron su nombre en los árboles plantados como símbolo de compromiso con su cuidado. El edil destacó que este tipo de acciones fortalecen la economía familiar desde la sostenibilidad y los saberes agrícolas.
“Esto sí es orgánico, es lo más limpio, sin químicos, sin cosas que afecten a nuestra naturaleza. Poderles enseñar a nuestros hijos sobre los huertos urbanos que ya mucha gente tiene en sus casas”, señaló.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, *Iván Herrera*, subrayó que el objetivo va más allá de sembrar lechugas o árboles: “Aquí también sembramos comunidad, salud y memoria viva. Sembrar también es una forma de gobernar: con las manos en la tierra y el corazón en lo común.”
👨🏻🌾 ¡Decenas de personas participan en el taller “Estación Semilla”! 🌿
✨ Durante la actividad, están aprendiendo a crear una cama intensiva en un proyecto abierto a toda la comunidad, con el objetivo de sembrar, aprender y reconectar con la tierra.
La jornada se lleva a cabo… pic.twitter.com/eMxlqyt4Bc
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) July 12, 2025
En tanto, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, *Zaira González Gómez*, resaltó la importancia de educar desde temprana edad sobre el uso de la composta, el valor de los árboles y el cuidado ambiental, para asegurar un mejor futuro para las nuevas generaciones.
Con este programa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, el aprendizaje colectivo y la participación ciudadana en la construcción de una ciudad más verde.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Alejandro Armenta impulsa el campo poblano con apoyos por 14 MDP en Zacapoaxtla