En Puebla se llevó a cabo el Foro “Presente y futuro de la Alfabetización en México y el mundo”, destacando los avances en la educación para adultos gracias a la política educativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Puebla, Chiapas y otros estados buscan alcanzar la bandera blanca del alfabetismo, con el objetivo de reducir el analfabetismo a menos del 4%.

El secretario de Educación del Gobierno Federal, Mario Delgado Carrillo, informó que de enero a junio de este año, 23 mil mujeres mayores de 15 años aprendieron a leer y escribir, 47 mil finalizaron la primaria y 75 mil obtuvieron su certificado de secundaria.
🧠💭 Mario Delgado (@mario_delgado), titular de la @SEP_mx, afirmó que cada letra aprendida es una insurrección contra el olvido y que la educación es clave para la libertad y la transformación social.💡#Puebla #Entérate #TráficoPuebla
📹: @fabiolalunazep1 pic.twitter.com/VLbdt1AG1G— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) September 8, 2025
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta señaló que Puebla tiene cerca de 300 mil personas analfabetas, ocupando el sexto lugar a nivel nacional.

Armando Contreras Castillo, director general del INEA, destacó que actualmente hay 257 mil 125 personas en proceso de alfabetización y que para agosto se espera alfabetizar a 83 mil 927, lo que permitirá romper la barrera del 4%. Se proyecta que al cierre del año, el índice de analfabetismo en México sea de 3.8%, consolidando al país como territorio alfabetizado.
📖✨ Leticia Ramírez Amaya, en representación de la presidenta @Claudiashein, resaltó la importancia del @INEAmx en la alfabetización y recordó a Paulo Freire: “La alfabetización no es un juego de palabras, sino la conciencia reflexiva de la cultura y la apertura de nuevos… pic.twitter.com/79VKJflKVN
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) September 8, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias