NoticiasMéxico también impondrá aranceles a Estados Unidos: Sheinbaum
spot_img
spot_img

México también impondrá aranceles a Estados Unidos: Sheinbaum

spot_img
spot_img
spot_img

El 3 de marzo, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció de manera unilateral la imposición de un 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas, a pesar de los esfuerzos y acuerdos de cooperación entre ambas naciones.

Esta decisión se tomó después de un periodo de 30 días de pausa, durante el cual México ha trabajado activamente en el combate al crimen organizado y el tráfico de fentanilo, áreas en las que se lograron avances significativos. Sin embargo, la Casa Blanca, lejos de reconocer estos esfuerzos, emitió un comunicado ofensivo y difamatorio contra el gobierno de México.

México también impondrá aranceles a Estados Unidos
México también impondrá aranceles a Estados Unidos

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la imposición de los aranceles como una decisión injustificada y rechazó categóricamente las declaraciones de la Casa Blanca, que consideró “ofensivas” y “sin sustento”. Aseguró que México ha tomado medidas contundentes en la lucha contra el crimen organizado, entre ellas la incautación de 6,998 armas de fuego, 26.4 toneladas de cocaína y la detención de miles de personas vinculadas con delitos de alto impacto. Además, destacó que la incautación de fentanilo proveniente de México se redujo en un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025.

Sheinbaum también subrayó que, aunque México ha cooperado en la lucha contra el narcotráfico, el gobierno de Estados Unidos debe asumir su parte en la crisis de consumo de opioides que afecta a su población. Recalcó que el tráfico de fentanilo no solo se origina en México, sino también en Estados Unidos, donde la mayor parte de los detenidos por este delito son ciudadanos estadounidenses. Además, recordó que el 74% de las armas utilizadas en el crimen organizado en México provienen de Estados Unidos, lo que hace indispensable una cooperación más equitativa y respetuosa entre ambos países.

México también impondrá aranceles a Estados Unidos Sheinbaum
México también impondrá aranceles a Estados Unidos Sheinbaum

Ante esta situación, la presidenta convocó a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas, donde dará a conocer las medidas arancelarias y no arancelarias que se implementarán en respuesta a las acciones de Estados Unidos.

“Es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría. Es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita Nación”.  – Claudia sheinbaum

Además,  destacó que, si bien las medidas arancelarias de Estados Unidos afectan tanto a México como a sus propios ciudadanos y empresas, el gobierno mexicano no busca una confrontación económica ni comercial. “Es inconcebible que no se piense en el daño que se causará a los pueblos de ambos países”, subrayó, haciendo énfasis en la importancia de fortalecer las economías regionales en lugar de dividirlas.

La presidenta insistió en que el gobierno mexicano continuará buscando soluciones negociadas para resolver esta disputa de manera racional y respetuosa, siempre poniendo en primer lugar la defensa de la soberanía de México.

Con esta convocatoria, Sheinbaum reafirma su compromiso con un México libre y soberano y hace un llamado a todas y todos los mexicanos a unirse en defensa de su país frente a las acciones unilaterales de Estados Unidos.

Aranceles a Estados Unidos
Aranceles a Estados Unidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar:

Claudia Sheinbaum pone límites claros a Estados Unidos: “La soberanía de México no está en discusión”

 

 

spot_img
spot_img

Debe leerse