El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó un recorrido por la Sierra Norte para supervisar las afectaciones provocadas por las lluvias registradas en las últimas horas, con el objetivo de proteger la integridad de la población y garantizar su traslado a albergues, además de restablecer caminos y carreteras mediante el uso de maquinaria pesada.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, establecieron comunicación mediante una videollamada para coordinar las acciones de apoyo destinadas a la población afectada por las recientes contingencias en la Sierra Norte de Puebla.
El mandatario estatal destacó la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y autoridades municipales, lo que ha permitido una reacción oportuna ante la contingencia.

Gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y al trabajo del personal del IMSS-Bienestar, fue posible salvar la vida de una recién nacida en la comunidad de La Ceiba, quien era atendida por Síndrome de Guillain-Barré en el hospital de Xicotepec.
El Gobierno del Estado reconoció el apoyo oportuno de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que realizó el traslado aéreo de emergencia mediante un helicóptero especializado para este tipo de situaciones. La menor fue enviada a un hospital en Tlaxcala, donde recibe atención médica especializada.
25 municipios y 80 mil ciudadanos resultaron afectados en la región, con derrumbes principalmente en Huauchinango, Francisco Z. Mena, Xicotepec, Pantepec y la comunidad de La Ceiba. Señaló que en todos los puntos se mantiene presencia de maquinaria y personal de auxilio, y que las fuerzas federales apoyarán con equipo pesado para agilizar la atención, informó el mandatario.

Se confirmó el fallecimiento de cinco personas, una en Tlacuilotepec, dos en Pahuatlán, dos más por confirma si son de Xicotepec o Huauchinango y tres desaparecidos.
En Huauchinango continúa el censo de población desalojada, misma que es atendida en el albergue municipal. En este municipio las lluvias afectaron diversas áreas del hospital IMSS que ya se atienden, se trasladan a pacientes de urgencia a otros nosocomios.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) lleva a cabo la entrega de apoyos humanitarios consistentes en despensas, cobertores, colchonetas y paquetes de higiene personal, con el objetivo de respaldar a las familias afectadas por la contingencia derivada de las fuertes lluvias registradas en los municipios, para garantizar la seguridad y bienestar de las y los poblanos que enfrentan situaciones de emergencia en la región norte de la entidad.

Hasta el momento, 60 refugios temporales han sido habilitados para atender a las personas afectadas por las lluvias en la Sierra Norte de Puebla, mientras se realizan trabajos para restablecer caminos y servicios esenciales. Asimismo, las autoridades han solicitado el envío de canastillas, helicópteros y lanchas con el fin de reforzar las operaciones en zonas incomunicadas, además de maquinaria adicional para atender deslaves y liberar carreteras obstruidas por los derrumbes.
“Aquí está el gobierno de la República, del estado y municipal, no nos vamos a mover hasta que todos las comunidades sean restablecidos, los accesos atendidos, las escuelas hospitales y caminos estén en condiciones de tránsito”, afirmó el gobernador.
🌧️ La presidenta @Claudiashein y el gobernador @armentapuebla_ sostuvieron una videollamada para coordinar apoyos ante las lluvias en la Sierra Norte de #Puebla.
🧒🏻Más de 80 mil personas han sido afectadas; hay deslaves, ríos desbordados y comunidades incomunicadas. Se… pic.twitter.com/WJW9J7XrMT
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 10, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Puebla avanza en rehabilitación de calles con obras sin corrupción