NoticiasPan con queso de Zacatlán, patrimonio cultural poblano

Pan con queso de Zacatlán, patrimonio cultural poblano

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por hacer posible la declaratoria de los procesos artesanales del pan relleno con queso como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla.

Destacó que esta distinción, impulsada hace más de tres años por panaderos locales y la Asociación de Panaderos de Zacatlán, reconoce una tradición que da identidad y orgullo a las y los zacatecos.

Pan con queso de Zacatlán, patrimonio cultural poblano
Pan con queso de Zacatlán, patrimonio cultural poblano

Sánchez Galindo explicó que el pan con queso de Zacatlán se elabora de manera artesanal, con paciencia y dedicación, lo que le brinda una textura y sabor únicos. Además, resaltó la diversidad de piezas tradicionales como las almohadas, burbas, cuerdas, cuernos, gusanos, japonesas, morelianas, muertos, picadas y roscas de reyes.

La alcaldesa recordó que esta tradición panadera se remonta a 1910, con la fundación de las panaderías La Fama de Zacatlán y Vázquez, pioneras en la elaboración del icónico pan con queso.

Pan con queso de Zacatlán, patrimonio cultural poblano
Pan con queso de Zacatlán, patrimonio cultural poblano

Finalmente, invitó al público a disfrutar de la 17ª edición del Festival de la Sidra, que se lleva a cabo del 8 al 17 de noviembre, donde 20 casas productoras locales ofrecen degustaciones de sidras, cervezas artesanales y productos derivados de la manzana rallada, fruto representativo de la región.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

Puebla lanza Premio “Presea Tláloc” por innovación hídrica

Debe leerse