NoticiasPresenta Pepe Chedraui el programa de huertos escolares “Manos a la Tierra”

Presenta Pepe Chedraui el programa de huertos escolares “Manos a la Tierra”

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, puso en marcha el programa huertos escolares, “Manos a la Tierra”, en escuelas de la capital poblana.

Se instalarán 100 espacios de cultivo en escuelas de la capital para fomentar la educación ambiental, la alimentación saludable y la participación comunitaria

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó el programa “Huertos Escolares, Manos a la Tierra”, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad que busca fortalecer la educación ambiental y los hábitos saludables desde las aulas, al tiempo que impulsa la participación de la comunidad escolar.

Presenta Pepe Chedraui el programa de huertos escolares “Manos a la Tierra”_foto1
Presenta Pepe Chedraui el programa de huertos escolares “Manos a la Tierra”

Durante el arranque del programa en el Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias, el edil destacó que con la instalación de 100 huertos en igual número de escuelas, se promueve la conciencia ambiental y el trabajo colectivo entre niñas, niños y jóvenes.

“Los 100 huertos escolares que hoy ponemos en marcha no solo producirán frutas y verduras, sino conciencia. Serán aulas vivas donde la comunidad escolar aprenderá a cuidar los recursos naturales y a practicar la sustentabilidad con las manos en la tierra”, expresó Chedraui.

El alcalde subrayó que cada huerto tendrá el potencial de generar recursos para mejorar la infraestructura, el mobiliario o los materiales educativos de los planteles beneficiados. Además, se prevé que el programa crezca a 120 huertos en 2026, convirtiéndose en uno de los proyectos ambientales y educativos más importantes del municipio.

Durante la presentación, el secretario de Medio Ambiente del Municipio resaltó que, aunque el proyecto se enfoca en la siembra de alimentos, su verdadero valor radica en sembrar valores, habilidades y conciencia para las nuevas generaciones, destacando también el apoyo del DIF Municipal, encabezado por MariElise Budib, en la promoción de la buena alimentación.

Por su parte, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, señaló que “empezar sembrando desde la infancia” fomenta una cultura ambiental responsable y consciente. En tanto, la diputada federal Nora Escamilla y el secretario general del SNTE Sección 51, Alfredo Gómez Palacios, coincidieron en que el programa refleja la fuerza del trabajo conjunto entre gobierno, magisterio y sociedad.

Los huertos escolares incluirán la siembra de lechugas, jitomates, fresas, zarzamoras y plantas aromáticas, además de integrar contenidos educativos de biología, química y matemáticas de forma práctica. Cada plantel recibirá capacitaciones, herramientas, semillas, biofertilizantes y sistemas de riego tecnificado, con el acompañamiento de comités escolares encargados del seguimiento del proyecto.

Con “Manos a la Tierra”, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el medio ambiente, la educación y el bienestar de la niñez poblana, respondiendo a uno de los principales retos del municipio: reducir los índices de obesidad y desnutrición infantil, que actualmente afectan a tres de cada diez niñas, niños y adolescentes en Puebla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

Detiene a Juan N por presunta privación ilegal de la libertad de un taxista

Debe leerse