La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro, informó que se ha avanzado en el cumplimiento de las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género implementada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en todo el estado, en un 90 por ciento.
Sin embargo, destacó que el quitar el este alertamiento le corresponde directamente a la federación cuando considere que la norma está aplicada al 100 por ciento.
De igual forma, detalló que, en cumplimiento a la Ley General de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se presentó el Plan de Acciones Emergente con Horizonte 2023 y 2024, el cual establece 181 acciones.
Al presentar un informe sobre las actividades que tuvo esta dependencia en los dos años de administración del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la funcionaria estatal, detalló se hará una reestructura de ciertas reglas de operación.
Por lo anterior, la titular de igualdad se dijo optimista de que en los 50 municipios declarados con Alerta de Violencia de Género desde el 2019, han logrado un avance significativo.
“No quiere decir que se vaya a levantar la Alerta, pero si una restructura de la misma, ante el cumplimiento y seguimiento que se le ha dado a cada una de las recomendaciones”
Abundó que, si bien en Puebla no se levantará la Alerta de Violencia de Género, si se garantiza que alcance la denominación libre de violencia.
Agregó que, en beneficio de las víctimas, se hace una atención integral para no revictimizar a quienes sufren violencia.
por otra parte, la titular de la dependencia informó que se realizaron 42 mil 212 servicios y atenciones a mujeres y sus hijos. de este número al menos 17 mil 348 casos, las féminas se encontraban en una situación de violencia, lo cual significó, mientras que las Unidades de Atención recibieron a 15 mil 227.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
“La vida sigue, y seguimos siendo mujeres”: hablan las poblanas, sobrevivientes del cáncer de mama