El gobierno de Puebla presentó una iniciativa de ley que contempla sanciones de hasta tres años de prisión para quienes cometan ciberacoso. La propuesta, impulsada por el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, será votada en los próximos días por el Congreso estatal.
📱El coordinador de Gabinete, @JLG_PARRA, informó que en Puebla lo más importante es la seguridad, y para ello destacó que se está avanzando en una ley para frenar los delitos cibernéticos.#Puebla #Noticias #Entérate
📹:@IrvingArrieta97 pic.twitter.com/mF3ZcNO3lb
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) June 9, 2025
Durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, García Parra destacó que la iniciativa busca crear un marco jurídico que proteja a la población en el entorno digital, donde delitos como fraudes, robo de datos personales y suplantación de identidad van en aumento.
“Queremos un marco jurídico que proteja a todos en el ciberespacio. Actualmente, cualquier persona puede ser víctima de fraudes o del robo de datos personales, lo que puede derivar en delitos como el vaciado de cuentas bancarias”, explicó.
El funcionario también alertó sobre el incremento del grooming, práctica en la que adultos se hacen pasar por menores para contactar, engañar y extorsionar a niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, señaló que muchas mujeres enfrentan violencia digital constante a través de redes sociales y cuentas anónimas, lo que afecta gravemente su salud emocional.
García Parra enfatizó que la iniciativa no pretende censurar opiniones ni castigar la crítica, sino sancionar actos de violencia cometidos en el ciberespacio.
Finalmente, hizo un llamado al Congreso local para aprobar la iniciativa lo antes posible, subrayando que se trata de una medida urgente para proteger a las familias poblanas frente a los delitos digitales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Agua de Puebla lanza programa “Reconecta” para apoyar a familias