El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto al senador Alejandro Armenta, destacaron la importancia del reconocimiento a los Pueblos indígenas como sujetos de derecho público. Esta medida, parte de las 20 propuestas legislativas presentadas por el mandatario, marca un avance significativo hacia la inclusión y la justicia para las comunidades indígenas no solo en Puebla, sino en todo el país.
El senador Armenta subrayó la trascendencia de esta reforma para Puebla, el tercer estado con mayor población indígena en México. Enfatizó que, si bien todas las propuestas son importantes, el reconocimiento a los Pueblos indígenas destaca por su impacto directo en una entidad como Puebla.
👇🏻El senador Alejandro @armentapuebla_ compartió la importancia del reconocimiento a los Pueblos indígenas como sujetos de derecho público. En un estado tan diverso y pluricultural como Puebla, esta medida no solo reconoce la riqueza de nuestras raíces, sino que también marca un… pic.twitter.com/IHUiEojzrz
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) February 8, 2024
El senador recordó las propuestas hechas por los representantes de los 7 pueblos originarios del estado en la comunidad poblana de Alcomunga. Destacó la importancia de este diálogo como la primera etapa de un proyecto para el desarrollo y bienestar de estas comunidades.
Esta acción legislativa representa un paso significativo en el camino hacia una sociedad más justa e inclusiva en México, donde se reconoce y valora la diversidad cultural y se garantizan los derechos de todos sus ciudadanos, especialmente aquellos que han sido marginados.