Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y tranquilidad a las familias poblanas, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, puso en marcha el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en régimen de propiedad privada, como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad patrimonial.

Durante un acto realizado en la capital poblana, se llevó a cabo la firma de un Convenio de Coordinación con 14 municipios, a través de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población. Este acuerdo permitirá avanzar en la legalización de propiedades, beneficiando directamente a miles de poblanos que aún no cuentan con un título formal de propiedad sobre sus viviendas o terrenos.
El gobernador Armenta enfatizó que contar con un documento que acredite la propiedad es fundamental para evitar conflictos legales o familiares. “Qué importante es que una persona tenga su título de propiedad. Cuántos casos de inseguridad hemos visto por disputas de herencia o pleitos por un pedazo de tierra. Con este programa buscamos paz, estabilidad y justicia social para las familias poblanas”, afirmó.
👏🏻 Para dar certeza patrimonial a las familias, el gobernador @armentapuebla_ firmó un convenio con 14 municipios para regularizar predios en Puebla.
🏘️”Un título de propiedad da seguridad y evita conflictos”, señaló. Se beneficiarán zonas rurales, urbanas y suburbanas.… pic.twitter.com/78C1ckVUNs
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) July 3, 2025
Por su parte, la directora general de Tenencia de la Tierra y Población, Nora Estela Esquitin de la Madrid, reconoció la disposición de los presidentes municipales que se sumaron a esta primera etapa. Aseguró que el convenio se firmará con los 217 municipios del estado, para que todas y todos los poblanos tengan la oportunidad de regularizar su patrimonio y vivir con mayor seguridad jurídica.
Los municipios que participan en esta primera fase del programa son: Atlixco, Amozoc, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Cuautlancingo, Coronango, Chignahuapan, Chietla, Chiautla de Tapia, Huauchinango, San Pedro Cholula, Tlachichuca y San Martín Texmelucan. Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con los ayuntamientos para impulsar acciones que fortalezcan el bienestar y el desarrollo ordenado de las comunidades en Puebla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias
Pepe Chedraui impulsa Consejo para mejorar trámites en Puebla