El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que la próxima semana será inaugurado el Centro de Salud Mental para niños y jóvenes, un espacio único en el país que atenderá de manera especializada los problemas emocionales y psicológicos de este sector de la población.
👇🏻El gobernador @armentapuebla_ mencionó que muy pronto habrá un espacio donde madres y padres de familia podrán llevar a sus hijos e hijas que sufren depresión, ofreciéndoles así una nueva opción de apoyo y ayuda.#Puebla #Noticias #Entérate
📹:@IrvingArrieta97 pic.twitter.com/ADVclGQIXd
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) September 4, 2025
El mandatario explicó que la salud mental se ha convertido en un desafío constante en México y en Puebla, especialmente después de la pandemia de Covid-19, cuando los casos de depresión, ansiedad y otros padecimientos aumentaron de manera significativa.
“Padres que no saben qué hacer con su hijo o hija que sufre depresión, lo entiendo como gobernador. Porque muchas veces ya le has hecho estudios médicos y no encuentras la causa de su comportamiento. Aquí tendrán una opción”, aseguró Armenta al referirse a la importancia de este nuevo centro.

De acuerdo con el gobernador, el modelo de atención que se implementará en el inmueble será único en México por su nivel de especialización. Subrayó que se realizaron análisis comparativos con los 32 estados de la República y con sistemas de salud de diferentes países del mundo, a fin de ofrecer en Puebla un esquema de vanguardia en el cuidado de la salud mental infantil y juvenil.
Asimismo, agradeció a empresarios y deportistas que han contribuido con recursos y apoyo para hacer posible este proyecto, que busca brindar una mejor calidad de vida a niños y jóvenes, al tiempo de construir una sociedad más sana y fuerte.
Con la puesta en marcha del Centro de Salud Mental, Puebla se posiciona como referente nacional en el desarrollo de políticas públicas orientadas al bienestar emocional de las nuevas generaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias