El gobernador Alejandro Armenta anunció la creación de cinco corralones estatales con el objetivo de poner fin a los cobros excesivos y a la falta de regulación que por años han afectado a automovilistas y transportistas en Puebla. La medida busca garantizar tarifas justas, transparentes y accesibles en el servicio de arrastre y resguardo vehicular.
👇🏻El próximo año se establecerán cinco corralones estatales en los municipios de Tecamachalco, San Martín Texmelucan, Puebla, La Mixteca y la Sierra Norte, con el objetivo de evitar abusos y realizar arrastres sin causar una carga económica excesiva. En caso de que esto no… pic.twitter.com/G7spnOKVTQ
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) November 26, 2025
Estos nuevos espacios estarán ubicados estratégicamente en las zonas de Tecamachalco, San Martín Texmelucan, Puebla capital, la Mixteca y la Sierra Norte. Con ello, el Gobierno del Estado pretende cubrir las principales regiones donde se reportan abusos en los cobros y dificultades para recuperar las unidades.

Armenta explicó que los corralones serán propiedad estatal, lo que permitirá establecer un esquema oficial de costos bajos y supervisados, evitando prácticas en las que el costo del arrastre y la estancia superaba incluso el valor del vehículo asegurado. La administración también contempla la incorporación de grúas del estado para reducir aún más los gastos que enfrentan los usuarios.

El gobernador subrayó que la regulación del servicio no solo protegerá la economía de las familias, sino que también fomentará mayor orden, seguridad y transparencia en el manejo de vehículos remitidos a corralón. La iniciativa forma parte de una estrategia integral para combatir abusos y fortalecer la infraestructura pública en beneficio de todos los poblanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


