El estado de Puebla se incorporó al concurso nacional “Hip Hop por la Paz”, una iniciativa que impulsa la prevención del delito, la cultura de paz y la reinserción social mediante el arte urbano.
🎤Del 8 al 31 de octubre se abre la convocatoria para participar en Hip Hop Por La Paz, con el objetivo de enviar un mensaje social de paz.
🏅Los ganadores serán anunciados el 29 de noviembre. Puedes inscribirte enviando un video y letra en formato horizontal y 30 fps al correo… pic.twitter.com/dZrznkm0HG
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) October 7, 2025
Durante la conferencia matutina, el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño, informó que Puebla es el estado con mayor número de municipios participantes, en coordinación con la Secretaría de Gobernación Federal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Red Viral y con el aval de la ONU.

La convocatoria contempla dos vertientes: una penitenciaria, dirigida a personas privadas de la libertad en los 17 centros de reinserción social del estado, y otra comunitaria, abierta a jóvenes, artistas urbanos y colectivos.
Los municipios inscritos incluyen Puebla capital, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Acatlán, Teziutlán, Zacapoaxtla, Tlauquitepec, Huauchinango, Tehuacán, Tecamachalco, Xicotepec de Juárez, Tepeji de Rodríguez, Tepeaca y Libres.

Las composiciones pueden presentarse de forma individual o grupal, con temas originales que promuevan mensajes de paz. Los videos deberán durar entre 1:30 y 4 minutos y enviarse antes del 31 de octubre a los correos oficiales: hiphopporlapaz@gmail.com y hiphopxporlapazpuebla2025@gmail.com, o vía WhatsApp al 222 123 4567.
La premiación estatal incluye:
•Primer lugar: $5,000, kit de la marca Ives Rocher y reconocimiento oficial.
•Segundo lugar: $3,000, kit de la marca Ives Rocher y reconocimiento oficial.
•Tercer lugar: $2,000, kit de la marca Ives Rocher y reconocimiento oficial.
La final nacional se realizará el 29 de noviembre en el Auditorio Roberto Cantoral, y los proyectos ganadores recibirán apoyo del IMPI para proteger sus derechos de autor y serán promovidos a nivel nacional.
Por su parte, Jazmín Cervantes Guerrero, enlace operativo de Red Viral, anunció que Puebla será sede del Primer Foro Nacional de Prevención del Delito, Cultura de Paz y Reconstrucción del Tejido Social, previsto para el primer trimestre de 2026.