NoticiasSEDIF fortalece atención social en cinco microrregiones

SEDIF fortalece atención social en cinco microrregiones

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó a cabo una amplia entrega de apoyos en beneficio de habitantes de las microrregiones de Libres, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Tepeaca y Amozoc, donde distribuyó despensas, aparatos rehabilitatorios, ayudas funcionales y auxiliares auditivos, como parte de su estrategia para fortalecer el bienestar familiar y comunitario.

SEDIF fortalece atención social en cinco microrregiones
SEDIF fortalece atención social en cinco microrregiones

Como parte de esta jornada, el organismo también realizó el reequipamiento de 12 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), apoyó a 87 escuelas en proceso de transición de desayunadores fríos a calientes y puso en marcha dos proyectos de obra comunitaria, que en conjunto representan una inversión de 35 millones de pesos.

La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, reconoció el compromiso de madres y padres de familia que impulsan la transformación de los servicios alimentarios, al señalar que los desayunos calientes contribuyen al desarrollo físico y cognitivo de niñas y niños en edad escolar. Además, destacó la entrega de cobertores para la temporada invernal.

SEDIF fortalece atención social en cinco microrregiones
SEDIF fortalece atención social en cinco microrregiones

A través del Programa de Salud y Bienestar Comunitario, se impulsaron diversas acciones como el uso y manejo de estufas ecológicas, la ampliación del taller de artesanías de mármol y la construcción de cisternas para almacenamiento de agua, con una inversión cercana a los 990 mil pesos, además de otros apoyos directos a la población.

SEDIF fortalece atención social en cinco microrregiones
SEDIF fortalece atención social en cinco microrregiones

Durante la Jornada Ciudadana en Tepeaca, el presidente municipal Julián Alfredo Velázquez agradeció los apoyos del SEDIF y resaltó la oferta de servicios brindados, entre ellos vacunación contra influenza y COVID-19, consultas generales, nutricionales, dentales y psicológicas, así como talleres para la preparación de alimentos escolares.

Con estas acciones, el SEDIF reafirma su labor de fortalecer la atención social, mejorar la infraestructura comunitaria y promover el bienestar integral en las regiones del estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

Puebla, primer estado en completar su polígono de desarrollo

Debe leerse