Durante la mañanera del Pueblo, de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció que la criminalización de los migrantes mexicanos en Estados Unidos responde a motivos de carácter racista, a pesar de su relevante papel en el fortalecimiento económico de ese país.
Sheinbaum destacó que los migrantes mexicanos no solo participan activamente en la economía estadounidense, sino que gran parte de sus ingresos —alrededor del 80%— se queda en EE.UU., destinado al consumo, ahorro e impuestos. Solo un 20% se envía a México en forma de remesas.
🇲🇽 La presidenta @Claudiashein destacó que los migrantes mexicanos impulsan la economía de Estados Unidos y rechaza su criminalización, calificándola de racista.
Subrayó que su aportación económica es clave en sectores esenciales y representa una de las mayores fuerzas… pic.twitter.com/IW2pVjETtL
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) April 28, 2025
Cifras del think tank Latino Donor Collaborative (LDC) refuerzan esta afirmación: de los aproximadamente 40 millones de personas de origen mexicano que residen en Estados Unidos, únicamente 4 millones son indocumentados.
Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora general del LDC, compartió datos reveladores sobre el rol de esta comunidad:
Los migrantes están fuertemente representados en áreas esenciales como la agricultura, salud, y construcción. Por ejemplo, constituyen más de la mitad de la fuerza laboral en granjas lecheras y clasificadoras agrícolas.
En 2024, los mexicanos nacidos en EE.UU. aportaron 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto estadounidense. Si se les considerara como una economía independiente, ocuparían el décimo lugar mundial, con perspectivas de alcanzar la cuarta posición en pocos años.
A pesar de su peso económico y demográfico —1 de cada 4 jóvenes en EE.UU. es latino y el 26.1% de los menores de 18 años son de origen mexicano—, su representación en medios de comunicación es apenas del 2.8%.
Se estima que los inmigrantes contribuyen con casi 100 mil millones de dólares en impuestos y que 1 de cada 5 inmigrantes es dueño de un negocio.
La presidenta mexicana llamó a reconocer la importancia de esta comunidad tanto en Estados Unidos como en México, insistiendo en la necesidad de eliminar prejuicios que invisibilizan sus contribuciones y distorsionan su imagen pública.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.
Sheinbaum defiende a México ante posibles aranceles de Trump