NoticiasSheinbaum defiende a México ante posibles aranceles de Trump
spot_imgspot_img

Sheinbaum defiende a México ante posibles aranceles de Trump

spot_img
spot_imgspot_img

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su compromiso de proteger a México, sus empleos y empresas ante la amenaza de aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un reciente comunicado, Sheinbaum detalló que México dará una respuesta integral a las medidas propuestas por el gobierno estadounidense después del 2 de abril.

Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene la responsabilidad de defender a la nación, especialmente en lo que respecta a la protección de los empleos y las empresas mexicanas. “Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México. Esa es nuestra responsabilidad”, afirmó la presidenta. Subrayó que la defensa de la soberanía de México es un principio fundamental en las relaciones con el gobierno estadounidense.

El presidente Donald Trump, en su proclamación reciente, anunció la posibilidad de imponer aranceles recíprocos a una serie de productos, incluyendo acero, aluminio y automóviles, lo cual afectaría directamente a México. Sin embargo, Trump incluyó en su decreto dos cláusulas específicas para los países del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), según las cuales las importaciones de automóviles estarán libres de aranceles, por el momento.

Estas cláusulas permiten que los importadores de automóviles certifiquen que su contenido proviene de Estados Unidos, de modo que el arancel del 25% solo se aplicaría al valor del contenido no estadounidense. Además, las piezas de automóviles que cumplan con las reglas del T-MEC permanecerán exentas de aranceles hasta que el Secretario de Comercio de Estados Unidos, en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, establezca un proceso para aplicar los aranceles a las piezas que no sean de origen estadounidense.

Ante estas medidas, México ha comenzado a trabajar en una estrategia para mitigar los efectos de los aranceles. Sheinbaum informó que se está colaborando estrechamente con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para establecer un Sistema de Preferencia para México, que permita a los productos mexicanos obtener descuentos en las tarifas impuestas por Estados Unidos.

Además, se está buscando una solución para que las piezas que cruzan repetidamente las fronteras entre ambos países no sean sujetas a tarifas adicionales. A través de estas negociaciones, México intenta reducir el impacto económico y asegurar que la relación comercial con Estados Unidos siga siendo beneficiosa para ambas naciones.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la importancia de la industria automotriz en la relación entre ambos países. Explicó que el 40% de las autopartes que se consumen en Estados Unidos provienen de México, y que muchos de los componentes de los automóviles fabricados en México son de origen estadounidense. Por lo tanto, las medidas propuestas por Trump podrían afectar tanto a las empresas mexicanas como a las estadounidenses, lo que hace que las negociaciones sean cruciales para evitar consecuencias económicas negativas.

Sheinbaum anunció que, tras el 2 de abril, se dará una respuesta formal y detallada a las autoridades estadounidenses. Mientras tanto, continuará trabajando en la protección de la economía mexicana y la defensa de los intereses del país. El gobierno mexicano mantiene un nivel de comunicación cercano con Estados Unidos para garantizar que las políticas comerciales no perjudiquen a los trabajadores y las empresas mexicanas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias.


Te puede interesar:

México evitó aranceles: Sheinbaum anunció acuerdo con Trump

spot_img
spot_img
spot_img

Debe leerse