Por. Carolyne Rodríguez Bocardo
Si todavía no tienes planes para este 15 de septiembre, aquí te decimos qué lugares puedes visitar, e incluso dónde puedes hacer tus pedidos si no quieres cocinar la noche de las fiestas patrias.
Durante un recorrido por el equipo de Tráfico Puebla visitamos distintos lugares que sin duda destacan por su gastronomía y sobre todo su buen sazón y si no nos crees nos metimos hasta la cocina para verificar las delicias que preparan.
Si quieres acudir al grito de independencia en la plancha del Zócalo y posteriormente irte a cenar el restaurante Evangelina ubicado en el pasaje del ayuntamiento altos 1, es una de las mejores opciones allí tendrán noche mexicana por lo que habrá grupo musical de rock, mariachi y un grupo de danza regional.
En este sentido, el chef Salvador Mendoza detalló que el menú será, de chile en nogada, pero también tendrán pozole rojo, verde y blanco pero también habrá un postre sorpresa alusivo a los festejos patrios.
Ahora sí prefieres estar un poco más alejado del Zócalo capitalino la opción ideal es El Comal ubicado frente a la catedral de Puebla, dónde podrás degustar una serie de antojitos inimaginables de excelente sabor.
En un ambiente totalmente familiar y lleno de colorido el comal ofrece platillos que van desde chalupas, molotes, moles, chanclas esquites, cemitas hasta chilaquiles con carnitas, una delicia que no puedes dejar de probar.
También, tienen únicas combinaciones de bebidas, como una sangría cuya base es el pulque y se fusiona con el vino, pero también tienen curados y si quieres algo más fuerte cuentan con 20 etiquetas de mezcal poblano y de otras partes.
En su turno el chef Enrique Alvarado indicó a nuestros seguidores que no se pueden perder los plátanos comal que van maserados, bañados en una salsa de queso y flameados especialidad de la casa.
Pero si no quieres estar tan cerca de el Zócalo y disfrutar de la belleza de Puebla también puedes acudir al Restauro ubicado en el callejón de los sapos donde podrás degustar de la cocina tradicional poblana y mexicana.
Chalupas, chanclas, mole, huazontles con pipián, chile en nogada y demás delicias podrás encontrar aquí y acompañarlo con una negra, rubia o morena, claro nos referimos a la cerveza.
En este sentido, el chef Carlos Allende, aseguró que poder preparar los platillos de la cocina típica mexicana es una gran satisfacción por lo que quieren transmitir esta alegría a todos los comensales que acudan en las próximas fiestas.
Pero si lo tuyo es más la pachanga te recomendamos ir al mercado de “El Alto” dónde podrás encontrar cocineras tradicionales, música y un excelente ambiente.
En este sentido, el señor Francisco detalló que en su local podrán encontrar pozole, mole de panza, chalupas, zancarrón y mixiotes, pero también podrán encontrar las deliciosas semitas poblanas preparadas con aguacate milanesa quesillo y no puede faltarle su pápalo para darle sabor.
Por su parte, la señora María de la Luz Flores Jiménez de la cocina Angélica, detalló que ella tendrá pozole de cabeza, macisa y pollo, así como birria, zancarron y mole de panza.
Ahora, si no quieres salir porque, por lo regular todos los años llueve, puedes encargar chalupas, chanclas y pozole al tradicional restaurante La Chiquita Poblana ubicado en el antiguo paseo de San Francisco #4 .
En este sentido, Christian Pérez Lozano, destacó que ofertarán paquetes de cazuelas con chalupas, chanclas y pozole; mismos que llegarán hasta la puerta de tu hogar.
Si gustas hacer tus pedidos los puedes hacer al 22 22 34 81 80.
Así que ya tienes todas nuestras recomendaciones para pasar estas fiestas patrias de manera diferente.