NoticiasTrueque en Cholula, herencia viva y patrimonio cultural

Trueque en Cholula, herencia viva y patrimonio cultural

Cada 7 de septiembre, la plaza de San Pedro Cholula se llena de historia y tradición con el trueque, una práctica ancestral que ha trascendido generaciones.

En este día especial, el dinero pierde valor y los productos se intercambian directamente, como lo hacían los antepasados desde el año 500 d.C.

Trueque en Cholula, herencia viva y patrimonio cultural
Trueque en Cholula, herencia viva y patrimonio cultural

Frutas, verduras, artesanías, granos, ropa, utensilios y hasta animales se ofrecen al mejor cambio, rescatando el valor de la palabra y la confianza entre las personas. Para quienes participan, no solo significa comercio, sino identidad y unión comunitaria, atrayendo también a visitantes de distintas regiones.

Trueque en Cholula, herencia viva y patrimonio cultural
Trueque en Cholula, herencia viva y patrimonio cultural

El trueque es reconocido como patrimonio cultural intangible del estado de Puebla desde 2023, y representa un puente entre el pasado y el presente, manteniendo vivo el espíritu comunitario de Cholula.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y entérate de más noticias


Te puede interesar:

Puebla repara más de 123 mil baches con campaña “Bacheando Puebla”

Debe leerse